Tienda

Luego de la celebrada victoria de Gustavo Petro y Francia Márquez, Colombia se enfrenta una tensión común a esta nueva oleada progresista en la región. El movimiento social colombiano tiene el reto de hacer de “lo popular” el elemento clave de la agenda de cambios. Tras la sorpresa, depende de la presión social que la […]

Archivo

La tradición hebrea define a los profetas como “campeones de los débiles” que, a pesar de sus miedos, se arrojan decididamente a la lucha contra la opresión. Para el investigador Eitan Giznberg esto marca una afinidad profunda entre la praxis del revolucionario colombiano, Camilo Torres, y esa misma tradición hebrea. ¿Una aproximación entre Camilo y […]

Los diccionarios monolingües han tenido como efecto de sentido el de un saber neutro, legitimado socialmente y estable, analiza la doctora en linguística Daniela Lauria*, autora del libro de reciente aparición Lengua y política. Historia crítica de los diccionarios del español de la Argentina. Sin embargo, hay una dimensión ideológica vinculada con las condiciones sociohistóricas [&hellip

El siguiente texto es uno de los imprescindibles de Antonio Gramsci. Escrito al calor de la revolución rusa, Gramsci no escatimó en usar la experiencia de octubre en contra de los canones del marxismo (oficial) de la época, cuyas premisas “revolucionarias” no eran más que un mecanisismo economicista: una relación lineal entre estructura y superestructura. […]

colabora con Lanzas

El próximo lunes se realizará en Bogotá el Seminario la Formación Política para el Momento Actual, convocado por la Escuela Nacional Orlando Fals Borda y el Sistema Continental de Formación Política del ALBA. Lanzas y Letras dialogó con Zulma Toro, integrante de la Escuela Nacional Fals Borda, y una de las ponenetes del seminario que […]

Vakas

Miguel Vicente Tamayo es socio fundador de la corporación Convivamos, la cual lleva 31 años impulsando el movimiento comunitario en la zona nororiental de Medellín. Actualmente es promotor territorial del programa “Derecho a la ciudad y defensa del territorio” y debido a eso quisimos hablar con él sobre el desarrollo del movimiento comunitario en la […]

La reciente publicación en Chile de un selecto grupo de cartas de amor escritas por Rosa Luxemburgo destaca dimensiones relegadas de la personalidad y amplitud política de una de las pensadoras marxistas más originales del siglo XX. Amor, erótica y militancia se conjugan en una vida de compromisos sin miedo a la totalidad.  

Se cumplen 19 años de la desaparición, tortura y fusilamiento del líder sindicalista Jorge Freytter Romero ideado y ejecutado por el matrimonio perverso entre policía, ejército y paramilitares. Diecinueve años de búsqueda de la verdad, justicia y reparación para él y su familia, que se han convertido también en la lucha de miles de perseguidos […]

Julián el compañero, Julián el amigo, Julián el luchador, Julián el líder social, Julián el cálido ser humano al que el Estado colombiano no encontró mejor forma de acallar que arrebatándole la libertad. A 731 días de cárcel, Julián se mantiene firme en sus convicciones, nuestros verdugos no lograrán nada en su espíritu. Ofrecemos acá, […]

último número

“Este texto lo escribí por una amiga que desaparecieron, por estar en un lugar donde los cuerpos de ciertas mujeres no valen. Un lugar en donde más bien son desechos, donde te termina vulnerando la sociedad, la familia y la iglesia. Vidas que no cuentan, y para los violentos menos”.

Maternidad: ciudad incesante, promesa afirmante, amor asfixiante ¿Qué reclama un vientre cuando se encuentra vacío? ¿Qué extiende la existencia de la madre más allá de sus hijes?¿Qué hace del maternar un acto femenino? Estas son las preguntas a las que nos invita un texto que nos sumerge en un entramado psíquico y crítico de la […]

No se nace hombre, pero se nos va la vida en serlo. Más que cuerpo y carnes, ser hombre es un abismo entre la repugnancia y el deseo. ¿Qué compromisos se adquieren con el patriarcado “haciéndose hombre”? Tetas, bisturí y la incomodidad de saberse a la enemiga. Una historia trans frente a la posibilidad “de […]

Toda la violencia estatal se avalancha contra los cuerpos inermes de un pueblo que se pregunta “¿por qué nos asesinan?” ante el sonido agónico de un arma. Las voces desgarradas siguen exigiendo vida digna contra una política que solo administra la muerte bajo el imperativo de todo fascismo: matarás. Una nota de Maria Cristina López […]

"La historia es nuestra y la hacen los pueblos."

Salvador Allende
Médico cirujano y político socialista chileno.

Ser cultos para ser libres

José Martí
Político, ensayista, periodista y filósofo cubano.

"El cristianismo auténtico y consecuente solo puede ser revolucionario."

Camilo Torres Restrepo
Sacerdote católico colombiano, pionero de la Teología de la Liberación.