Las mujeres del amor eficaz

Tras 57 años de la muerte de Camilo Torres Restrepo y como cierre de las segundas Jornadas Continentales del Amor Eficaz e inicio del mes de la mujer trabajadora, compartimos este acercamiento a las mujeres del amor eficaz: aquellas que contribuyeron a la construcción del proyecto transformador con el que se identificaron gran parte de las mayorías de mitad del siglo pasado, pero que fueron negadas del recuerdo y de la memoria a pesar de su protagonismo. Agradecemos a Natalia Ceballos, compañera y autora del podcast “Los escritos de Apolonia”, pues nos facilitó el manuscrito de su último episodio para editarlo y compartirlo. Puedes escucharlo dando clic aquí.

Las ciudades de la desigualdad

Hablar de ciudades hoy es hablar de desigualdades. La polarización de clases, los roles de género y las diferencias en el acceso a los equipamentos urbanos presentan un panorama conflictivo para un mundo cada vez más urbanizado. Un derrotero militante para un movimiento urbano que tiene todo por hacer. 

“Camilo Torres muere para vivir”: un rescate de la historia viva de Camilo

En el marco de las II Jornadas Continentales del Amor Eficaz presentamos este enriquecedor diálogo entre Delana Corazza del Instituto Tricontinental de Investigación Social de Brasil, Luz Ángela Rojas Barragán del Congreso de los Pueblos de Colombia y Nicolás Herrera Farfán del Colectivo Frente Unido de Argentina. Un repaso por el pensamiento, la acción y el legado del religioso y revolucionario colombiano, Camilo Torres Restrepo.

Siria: conflicto, división y catástrofe

Hace unas semanas dos terremotos golpearon los territorios de Siria y Turquía. Fueron tan devastadores que, a la fecha de hoy, se siguen contando miles de muertos y decenas de miles de heridos. Sin embargo, estos eventos sísmicos también han puesto en reconfiguración el panorama internacional. Nos lo cuenta Jorge Vélez en la siguiente nota compartida con nosotros el pasado 14 de febrero.

“Hacer ciencia como política y como espiritualidad comunitaria”. Una entrevista a Fernando Torres Millán

Educador, teólogo, investigador y escritor. Fernando Torres Millán, miembro y parte de la coordinación de la corporación Kairós Educativo (KairEd), es un referente nacional sobre temas como Teología de la liberación, educación popular y espiritualidades para el Buen Vivir. Además, es compilador del libro “De Camilo a Golconda” publicado en el año 2013. Para indagar en las trayectorias del camilismo, la Revista Lanzas y Letras conversó con Fernando en torno a las distintas dimensiones del grupo de sacerdotes revolucionarios, Golconda. 

VOLVER ARRIBA