En la trastienda de la lucha por la verdad están los defensores y defensoras de derechos humanos, la mayor parte de la veces desarrollando su labor en medio de amenazas, persecución e increíbles costos personales. Rodear a los colectivos y organizaciones que buscan justicia es combatir el crimen y la impunidad.
El tropel: batalla de ideas sobre la acción colectiva violenta en las universidades
El tropel se ha instalado en la vida universitaria con la estridencia de sus bombas, overoles y capuchas. Sin embargo, pocas veces al ojo crítico de la universidad le ha interesado vincularse al tropel que le acontece: comprender su historia, sus motivos y su estética. Aquí un recorrido histórico por los pasillos del mundo tropelero.
El tropel se ha instalado en la vida universitaria con la estridencia de sus bombas, overoles y capuchas. Sin embargo, pocas veces al ojo crítico de la universidad le ha interesado vincularse al tropel que le acontece: comprender su historia, sus motivos y su estética. Aquí un recorrido histórico por los pasillos del mundo tropelero.
La necesidad de El capital. Una entrevista con Michael Heinrich a los 150 años de la publicación de El capital
No importa cuánto tiempo haya pasado, El capital de Marx sigue acosando al capitalismo con cada paso que este da. Sobre cada nueva página que escribe el mundo del capital, la crítica de Marx descubre la barbarie en el pie de página de la civilización. Pero ya es más de un siglo y medio reventando en rebeldía. ¿Cómo leer El capital hoy? Una entrevista a Michael Heinrich.
No importa cuánto tiempo haya pasado, El capital de Marx sigue acosando al capitalismo con cada paso que este da. Sobre cada nueva página que escribe el mundo del capital, la crítica de Marx descubre la barbarie en el pie de página de la civilización. Pero ya es más de un siglo y medio reventando en rebeldía. ¿Cómo leer El capital hoy? Una entrevista a Michael Heinrich.
¡Los pueblos también juzgan!: una entrevista a Olimpo Cárdenas acerca del Tribunal Permanente de los Pueblos
El Tribunal Permanente de los Pueblos sesionará este año en Colombia, juzgará al Estado colombiano por el genocidio político, la impunidad y los crímenes contra la paz. ¿Pero qué es exactamente este Tribunal? Hablamos con Olimpo Cárdenas Delgado, vocero del comité de impulso y esto nos contó.
El Tribunal Permanente de los Pueblos sesionará este año en Colombia, juzgará al Estado colombiano por el genocidio político, la impunidad y los crímenes contra la paz. ¿Pero qué es exactamente este Tribunal? Hablamos con Olimpo Cárdenas Delgado, vocero del comité de impulso y esto nos contó.
“Feminizar la política es hacer de la solidaridad una práctica cotidiana”: una entrevista a Ángela María Robledo
El pasado 18 de enero Ángela María Robledo oficializó su renuncia a la Colombia Humana con una carta pública dirigida a Gustavo Petro. Las reacciones no se hicieron esperar y el campo político que rodeaba a la antigua fórmula presidencial estalló en todo tipo de opiniones. Hablamos con ella alrededor el momento político que vive el país, el feminismo y las perspectivas que se abren hacia el 2022.
El pasado 18 de enero Ángela María Robledo oficializó su renuncia a la Colombia Humana con una carta pública dirigida a Gustavo Petro. Las reacciones no se hicieron esperar y el campo político que rodeaba a la antigua fórmula presidencial estalló en todo tipo de opiniones. Hablamos con ella alrededor el momento político que vive el país, el feminismo y las perspectivas que se abren hacia el 2022.
¡A luchar! Por la recuperación de la memoria
La experiencia política de ¡A Luchar! ha sido sujeta de gran interés en los últimos años, ha invitado a ejercitar la memoria y a no ser olvidada. Sostuvimos un diálogo con Camilo Uscátegui, miembro del Colectivo por la Recuperación de la Memoria de A Luchar, quien nos contó sobre este proceso de recolección y unificación.
La experiencia política de ¡A Luchar! ha sido sujeta de gran interés en los últimos años, ha invitado a ejercitar la memoria y a no ser olvidada. Sostuvimos un diálogo con Camilo Uscátegui, miembro del Colectivo por la Recuperación de la Memoria de A Luchar, quien nos contó sobre este proceso de recolección y unificación.