Tal y como los mapas, los museos y los censos, las gramáticas han sido destacados dispositivos de poder político asociados a la administración de los Estados nación. En este caso, se trata de la regulación y de los “correctos modos” del hablar. Una nota de Carolina Chaves O’Flynn acerca de la Gramática de Andrés Bello [&hel

Tienda

Guatemala vive un tiempo de incertidumbres y esperanzas renovadas. El Movimiento Semilla, surgido a partir de las protestas sociales de 2015, sorprendió al llegar a la segunda vuelta electoral que se disputará el próximo 20 de agosto. La militancia popular celebró la victoria parcial, pero desconfía de las maniobras de la derecha para evitar que [&helli

Hace unas semanas dos terremotos golpearon los territorios de Siria y Turquía. Fueron tan devastadores que, a la fecha de hoy, se siguen contando miles de muertos y decenas de miles de heridos. Sin embargo, estos eventos sísmicos también han puesto en reconfiguración el panorama internacional. Nos lo cuenta Jorge Vélez en la siguiente nota […]

La fuerza de las movilizaciones populares está en las organizaciones de autoconvocados, afirma el periodista peruano Jesús Rojas. Se trata de “sublevaciones espontáneas que no tienen una conducción partidaria, ni siguen a líderes nacionales, pero si tienen demandas claras y luchan para conseguirlo”.

Archivo

Tal y como los mapas, los museos y los censos, las gramáticas han sido destacados dispositivos de poder político asociados a la administración de los Estados nación. En este caso, se trata de la regulación y de los “correctos modos” del hablar. Una nota de Carolina Chaves O’Flynn acerca de la Gramática de Andrés Bello […]

Guatemala vive un tiempo de incertidumbres y esperanzas renovadas. El Movimiento Semilla, surgido a partir de las protestas sociales de 2015, sorprendió al llegar a la segunda vuelta electoral que se disputará el próximo 20 de agosto. La militancia popular celebró la victoria parcial, pero desconfía de las maniobras de la derecha para evitar que [&helli

El caso Lebrija revela con claridad un catálogo de siniestras prácticas empleadas por los servicios de inteligencia estatal para infiltrar, entrampar y encarcelar militantes del movimiento popular. En este caso, el estudiantado universitario encaja en el encuadre de aquel “enemigo interno” construido como pivote para sostener una intensa persec

A 153 años de su nacimiento, compartimos los siguientes textos escritos por Lenin sobre la Comuna de París, publicados en los años 1908 y 1911. Estas interpretaciones de la Comuna, dada la centralidad y radicalidad de su pensamiento, pretendían ser herramientas exclusivas para sacudir los cuerpos y las conciencias de las y los obreros. Orientado [&hellip

colabora con Lanzas

´El Nuevo Plan Cóndor – Geopolítica e imperialismo en América Latina y el Caribe´ es el nombre de la reciente edición del Instituto Tricontinental y Batalla de Ideas. En este capítulo, João P. Stedile, Jacqueline Gómez y Manuel Bertoldi resaltan la importancia de la formación política. Agradecemos a autor@s y editor@s por esta herramienta fundam

Vakas

“Nosotros no le decimos al pueblo cree, le decimos al pueblo lee”. Tras la victoria militar, a la revolución cubana llevó a cabo una feroz batalla educativa. El propósito: hacer de Cuba un “territorio libre de analfabetismo” a través de un implacable ejército alfabetizador. La tercera nota en nuestra serie sobre la gesta alfabeti

Tras 57 años de la muerte de Camilo Torres Restrepo y como cierre de las segundas Jornadas Continentales del Amor Eficaz e inicio del mes de la mujer trabajadora, compartimos este acercamiento a las mujeres del amor eficaz: aquellas que contribuyeron a la construcción del proyecto transformador con el que se identificaron gran parte de […]

En La Habana, Cuba, Casa de las Américas inició los homenajes por el centenario de una de las mujeres más destacadas de la revolución continental, Haydée Santamaría: fundadora del Movimiento 26 de Julio, asaltante del Moncada junto a Fidel, sobreviviente y primera directora de esa institución cultural de trascendencia mundial. Desde Lanzas y Letras ac

Pasan los meses y las imágenes del último gran paro en el país siguen retumbando en la consciencia nacional. Aún no dejamos de hablar de la Primera Línea, de los tropeles y de esos meses de florecimiento popular. Las siguientes líneas son, además de unas convulsionadas memorias del paro, una radiografía que nos ilumina el […]

Las vidas de la activista feminista brasileña y del militante piquetero argentino ahora pueden conocerse en detalle en el Diccionario Biográfico de las Izquierdas Latinoamericanas. A 20 años de la Masacre de Avellaneda en la que asesinaron a Darío, y a poco de conmemorarse los 44 años del natalicio de Marielle, compartimos los aspectos más […]

último número

Un debate recorre al movimiento popular en Argentina y a los organismos de Derechos Humanos: el que provoca la película que recrea el Juicio a las Fuerzas Armadas responsables de la dictadura cívico-militar-eclesial que asaltó el poder entre 1976 y 1983, una de las más sangrientas del Cono Sur. Compartimos una lectura crítica que parte […]

"La historia es nuestra y la hacen los pueblos."

Salvador Allende
Médico cirujano y político socialista chileno.

Ser cultos para ser libres

José Martí
Político, ensayista, periodista y filósofo cubano.

"El cristianismo auténtico y consecuente solo puede ser revolucionario."

Camilo Torres Restrepo
Sacerdote católico colombiano, pionero de la Teología de la Liberación.