Salsa: sentimiento de resistencia latina*
La música puede captar tanto contenido político, social y cultural en sus ritmos como un libro lo haría en sus páginas. Para disfrutar la melodía de una canción se requiere únicamente de oídos dispuestos y espíritus curiosos. A continuación, un recorrido histórico del génesis de la salsa como género exponente de las ácidas letras de […]
Roque Dalton y la juventud colombiana: flores marginales, historia de dos cárceles
Camila salió de la cárcel para hablar en el Congreso de la República y eligió hacerlo por medio de la poesía. Hace más de 30 años otro joven privado de la libertad, Uverney, también se había aferrado a la poesía para resistir. En uno y otro caso lxs acompañó Roque Dalton, poeta rebelde, muerto indócil.
Dalton 50 años: poesía esencial
A 50 años del asesinato de Roque Dalton, destacamos tres de sus libros de poemas más impactantes. En cada caso, brindamos los enlaces para que puedan ser descargados libremente de internet.
El amor en los tiempos de la revolución: presentan libro inédito de Roque Dalton en la Feria del Libro de Bogotá
La Fogata Editorial presenta “El amor me cae más mal que la primavera”, libro de poesías del legendario poeta salvadoreño Roque Dalton que hasta el momento se mantenía inédito.
Pelear con jazz en la América blanca
Amiri Bakara fue un escritor y revolucionario negro que combatió con firmeza la dominación blanca en los Estados Unidos. Entre su prolija obra poética y política se encuentra Black Music. Free jazz y conciencia negra (1959-1967). Un conjunto de agudos ensayos alrededor del jazz, la libertad y la rebelión. Una reseña de Tomas Bernier Parodys.
Voces que retumban en silencio. Un poemario en la huella de Javier Heraud
Presentamos en exclusiva un adelanto del segundo libro del poeta y periodista peruano Jesús Rojas, “Voces que retumban en silencio”. A continuación, el prólogo en el que Pablo Solana presenta la obra y cinco de los poemas más destacados.
Tras los pasos de Hemingway en Cuba: adelanto de “Ni un solo día sin combatir”, el nuevo libro de Leandro Albani
El periodista argentino Leandro Albani, colaborador de Revista Lanzas y Letras, acaba de publicar un libro que reúne sus crónicas latinoamericanas. Acompañamos esta presentación con un adelanto: el relato en el que cuenta las huellas que Hemingway dejó en Cuba.
Novedad editorial: adelanto del libro sobre la poesía y la militancia revolucionaria de Otto René Castillo
Reseña del nuevo libro que Lanzas y Letras coeditó junto a La Fogata Editorial. Estará disponible en Colombia a partir del 1 de agosto y será presentado en la Feria del Libro de Caracas, en Venezuela, el día 12 del mismo mes. Al pie de esta nota, el enlace para descargar un adelanto en PDF.
“Más mal que la primavera”: el amor y el amor romántico en Roque Dalton (Notas a partir de un libro inédito)
Roque Dalton nació el 14 de mayo de 1935 en San Salvador, y cuatro días antes de esa fecha, pero en el año 1975, fue asesinado. Aprovechamos la conmemoración para compartir un poemario casi desconocido y para analizar cómo fue variando el tópico del amor a lo largo de su obra.
Otto René Castillo y Bertolt Brecht en la guerrilla. Poesía y revolución –Parte III
Con 32 años y un prestigio literario bien ganado, Otto René Castillo decidió sumarse a la lucha armada. Hizo tareas de formación política y teatro con los guerrilleros. Cayó en manos de un capitán del ejército que con torturas le cobró su arte: “¿Así que vos sos el poeta que dice que se quedará sin […]
Otto René Castillo y Roque Dalton. Poesía y revolución – Parte II
Fueron dos de los más destacados poetas latinoamericanos de la segunda mitad del siglo XX. Estudiaron juntos, publicaron un poemario a cuatro manos casi desconocido y, con los años, siguieron el mismo camino: Castillo se sumó a la guerrilla en Guatemala y Dalton hizo lo propio en El Salvador. Tras ser asesinados, los cuerpos de […]
Otto René Castillo, poesía y revolución – Parte I
El 23 de marzo se cumple un nuevo aniversario del crimen del poeta guatemalteco Otto René Castillo, torturado y asesinado por el ejército de su país en 1967. Promotor junto a Roque Dalton de un quiebre literario que en los años ´60 se irradió hacia toda Centroamérica, su poesía y su compromiso revolucionario se mantienen […]