“Aquí seguimos, aquí estamos”: EZLN ante el nuevo acecho contrainsurgente
Tras casi 20 años de gobierno zapatista se está recrudeciendo la violencia al sur de México. También se puede evidenciar un proceso de remilitarización. ¿Está próxima una nueva guerra civil en Chiapas? Una nota de Pablo Solana desde San Cristobal de las Casas.
Tras los pasos de Hemingway en Cuba: adelanto de “Ni un solo día sin combatir”, el nuevo libro de Leandro Albani
El periodista argentino Leandro Albani, colaborador de Revista Lanzas y Letras, acaba de publicar un libro que reúne sus crónicas latinoamericanas. Acompañamos esta presentación con un adelanto: el relato en el que cuenta las huellas que Hemingway dejó en Cuba.
La gramática del poder criollo
Tal y como los mapas, los museos y los censos, las gramáticas han sido destacados dispositivos de poder político asociados a la administración de los Estados nación. En este caso, se trata de la regulación y de los “correctos modos” del hablar. Una nota de Carolina Chaves O’Flynn acerca de la Gramática de Andrés Bello […]
H.I.J.O.S. Guatemala: “El pueblo resurge entre milpas y cafetales, entre volcanes y semillas”
Guatemala vive un tiempo de incertidumbres y esperanzas renovadas. El Movimiento Semilla, surgido a partir de las protestas sociales de 2015, sorprendió al llegar a la segunda vuelta electoral que se disputará el próximo 20 de agosto. La militancia popular celebró la victoria parcial, pero desconfía de las maniobras de la derecha para evitar que […]
La emergencia de lo popular y los no tan nuevos mundos del trabajo
La economía popular es un fenómeno que cada vez adquiere más peso político en el país. Sin embargo, buena parte de las izquierdas aún no han logrado situar su papel dentro de un proyecto estratégico de cambio social. En los desencuentros entre el trabajo y el salario se halla la economía popular. A continuación un […]
Novedad editorial: adelanto del libro sobre la poesía y la militancia revolucionaria de Otto René Castillo
Reseña del nuevo libro que Lanzas y Letras coeditó junto a La Fogata Editorial. Estará disponible en Colombia a partir del 1 de agosto y será presentado en la Feria del Libro de Caracas, en Venezuela, el día 12 del mismo mes. Al pie de esta nota, el enlace para descargar un adelanto en PDF.
“Democracia Comunal” en Venezuela: vigencia de una propuesta estratégica y nuevos debates
Más de 170 comuneros y comuneras debatieron en Venezuela junto a delegaciones internacionales, entre ellas el MST de Brasil y el Congreso de los Pueblos de Colombia. Publicamos la ponencia presentada en el evento por Gerardo Rojas, “Democracia Comunal, Democracia Socialista”.
La esperanza kurda o el cómo cambiarlo todo
La lucha en las montañas kurdas ha mostrado la capacidad de un pueblo que ha decidido cuestionar los fundamentos más compactos de nuestra civilización. Por eso decidimos adentrarnos en la organización, causas y debates del movimiento kurdo de la mano de Erol Polat. Un diálogo sobre Kurdistán, el KNK y América Latina.
El imperialismo en todas las agendas. Introducción del próximo libro de Claudio Katz
Retomar el concepto de imperialismo hoy, a la luz de la política internacional en este cuarto de siglo. Es este el propósito del libro “El imperialismo en todas las agendas”. Su autor, el investigador Claudio Katz*, comparte la introducción con nuestra revista.
El Perú: ¿cómo marcha su situación política?
El anunció de Keiko Fujimori de pretender postular por cuarta vez consecutiva a la presidencia del Perú es una provocación a la memoria colectiva. Por otro lado, las diversas organizaciones sociales, políticas y sindicales anunciaron una movilización para el 19 de julio, la cual la denominan “La Tercera Toma de Lima”. Exigen la renuncia de […]
Instrucciones para construir un enemigo
El caso Lebrija revela con claridad un catálogo de siniestras prácticas empleadas por los servicios de inteligencia estatal para infiltrar, entrampar y encarcelar militantes del movimiento popular. En este caso, el estudiantado universitario encaja en el encuadre de aquel “enemigo interno” construido como pivote para sostener una intensa persecución contra el pensamiento crítico en el […]
Más sobre la alfabetización en Cuba
“Nosotros no le decimos al pueblo cree, le decimos al pueblo lee”. Tras la victoria militar, a la revolución cubana llevó a cabo una feroz batalla educativa. El propósito: hacer de Cuba un “territorio libre de analfabetismo” a través de un implacable ejército alfabetizador. La tercera nota en nuestra serie sobre la gesta alfabetizadora en […]