El posicionamiento del término “genocidio político” en el marco de la reparación a las víctimas de violencias estatales, en especial a los grupos políticos, es uno de los objetivos más importantes de diversos sectores sociales en la actualidad. ¿Cuáles fueron los hechos que lo motivaron y cuál es la importancia de nombrar efectivamente estos sucesos? Aquí algunos de los detalles más importantes sobre los casos presentados en el Tribunal Permanente de los Pueblos por ¡A Luchar!, UNO, Frente Popular, Marcha Patriótica, Sinaltrainal y la Iglesia de los Pobres.
Urge rodear a quienes buscan justicia por los “falsos positivos”
En la trastienda de la lucha por la verdad están los defensores y defensoras de derechos humanos, la mayor parte de la veces desarrollando su labor en medio de amenazas, persecución e increíbles costos personales. Rodear a los colectivos y organizaciones que buscan justicia es combatir el crimen y la impunidad.
En la trastienda de la lucha por la verdad están los defensores y defensoras de derechos humanos, la mayor parte de la veces desarrollando su labor en medio de amenazas, persecución e increíbles costos personales. Rodear a los colectivos y organizaciones que buscan justicia es combatir el crimen y la impunidad.