"El Comandante": manipulación que huele a azufre
Hoy inicia la serie de televisión “El Comandante”, una provocación de la megaindustria del entretenimiento que buscará vilipendiar la figura del líder bolivariano Hugo Chávez. El autor anunció que está trabajando en otra producción de igual calaña que aborde la historia de Fidel Castro.
Fidel Castro Ruz, uno de los hijos más ilustres y lúcidos de América
Luego de dos meses de la partida física del Líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien falleció a los 90 años de edad en La Habana, no cesan las reflexiones a manera de homenaje. En esta ocasión, los cubanos Maida Toledo y Rolando Hernández exponen sus impresiones sobre la vida y obra de Fidel, […]
Carlos Darío Pedraza Santillán
Así de entrelazadas como sus nombres en el título de esta nota están las historias de Carlos Pedraza y Darío Santillán. Hoy, 19 de enero, se cumple un año más de la desaparición de Carlos; un día antes en la Argentina conmemoraron el que hubiera sido el cumpleaños de Darío: eran del mismo año, tenían […]
Rosa Luxemburgo: pensamiento crítico y educación popular
En un nuevo aniversario de su asesinato, el politólogo argentino Hernán Ouviña analiza la trayectoria política y teórica de esta referente del pensamiento emancipador, en un recorrido que va “de la educación popular a la (auto)afirmación de las masas”.
Promoviendo liderazgos colectivos en el movimiento popular
La Escuela Nacional Orlando Fals Borda surgió en 2010 como un espacio para promover la discusión sobre política, teoría crítica e investigación, apuntando a la formación de liderazgos colectivos.
Reforma tributaria, IVA y salario mínimo: ¿paz solamente para los ricos?
La economía colombiana profundizó sus problemas cuando disminuyeron los ingresos por exportación de petróleo, explica Jorge Ovalle, estudiante de economía; en este artículo expone sus respuestas a la pregunta: ¿Quién –y cómo– pagará esa crisis? Reforma tributaria, IVA y salario mínimo.
“El ´Che´ nos enseña a generar cambios desde el amor” [Entrevista + Ilustraciones]
Nadia Fink (escritora) y Pitu Saá (dibujante), ambos autores de las colecciones #Antiprincesas y #Antihéroes (Ed. Chirimbote, publicadas en Colombia por La Fogata Editorial), eligieron esta vez una figura difícil de abordar, pero muy cercana a las nuevas generaciones.
Orgullo Becerra [Cuento – Memoria]
Revista Lanzas y Letras N° 31. Cuento: Paola Andrea Úsuga Ladino*. Ilustraciones: Martha Lucía Castellanos**. Acababa de empacar mi maleta: dos mudas de ropa, bolsa plástica, sleeping, aislante térmico, encendedor, linterna. En fin, todo lo que necesita un explorador para una salida de campo. Aunque llevaba casi toda mi vida en los Boy Scouts, nunca estaba […]
Violeta Parra: los pasos de una artista nómade
Inauguramos con Violeta Parra la nueva sección #AntiprincesasDeLaHistoria. Artista múltiple, supo desplegar su arte a través de canciones, esculturas, bordados, tapices, pinturas… pero más supo acercarse al pueblo, hasta fundirse en él.
2016 en Cali: Maurice Armitage y un año de muchas lágrimas
El ambiente decembrino activa reflexiones personales, pero también políticas. ¿Qué pasó en Cali? La politóloga Ana Erazo pone la lupa sobre el primer año de gestión del alcalde Maurice Armitage; cómo es la “acentuación del modelo neoliberal en las ciudades”.
Operación Relámpago: persecución política al movimiento sindical
La Operación Relámpago se llevó a cabo en el marco de la doctrina del “enemigo interno”. Tuvo por objetivo desarticular al movimiento sindical para garantizar los intereses de las multinacionales en la región del Valle del Cauca.
Una flor por Bucaramanga, un intento de Poder Popular
En 1987 ¡A Luchar! había cumplido con uno de sus principales objetivos: el Paro del Nororiente, que había puesto en alerta máxima al establecimiento. Meses después, las movilizaciones deberían confluir en las Marchas de Mayo.