La fractura de FARC abre una nueva situación; se vuelve más urgente clarificar de qué hablamos cuando hablamos de paz. Por Sergio Segura*
Colombia: Un paro nacional que repercute en Estados Unidos
En campos y ciudades ya empieza a sonar el paro. Una buena parte del país está a la expectativa de lo que pueda pasar. Ante la militarización, las políticas neoliberales y el asesinato de la diferencia política, la movilización popular no descansa.
En campos y ciudades ya empieza a sonar el paro. Una buena parte del país está a la expectativa de lo que pueda pasar. Ante la militarización, las políticas neoliberales y el asesinato de la diferencia política, la movilización popular no descansa.
[Entrevista] "El movimiento estudiantil es un movimiento de bases, asambleario": Gustavo Petro
En el marco de la entrega de un reconocimiento que se le hizo en la Universidad Nacional de Lanús (Argentina) y del Foro de Pensamiento Crítico de CLACSO, conversamos con el excandidato presidencial y hoy senador Gustavo Petro sobre los primeros cien días del nuevo gobierno uribista, los intrincados caminos hacia la paz, el paro universitario y el escenario en América Latina. Por Sergio Segura.
En el marco de la entrega de un reconocimiento que se le hizo en la Universidad Nacional de Lanús (Argentina) y del Foro de Pensamiento Crítico de CLACSO, conversamos con el excandidato presidencial y hoy senador Gustavo Petro sobre los primeros cien días del nuevo gobierno uribista, los intrincados caminos hacia la paz, el paro universitario y el escenario en América Latina. Por Sergio Segura.
Apuntes historiográficos sobre experiencias libertarias y anarquistas en Colombia
El anarquismo y el pensamiento libertario siempre ha sido sujeto de mitos y estigmas, sus aportes concretos a la lucha social colombiana poco se conocen, incluso ni siquiera en el ámbito de los movimientos sociales y la izquierda. Subimos a nuestra web este paseo por la historia, un artículo inicialmente publicado para la edición impresa Nº 33 de la Revista Lanzas y Letras.
El anarquismo y el pensamiento libertario siempre ha sido sujeto de mitos y estigmas, sus aportes concretos a la lucha social colombiana poco se conocen, incluso ni siquiera en el ámbito de los movimientos sociales y la izquierda. Subimos a nuestra web este paseo por la historia, un artículo inicialmente publicado para la edición impresa Nº 33 de la Revista Lanzas y Letras.
Ni “falsos” ni “positivos”. Asesinatos y política en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez
Conversamos con Omar Eduardo Rojas Bolaños, coautor del libro “Ejecuciones extrajudiciales en Colombia 2002-2010”, quien nos reveló detalles de su investigación, la más rigurosa y completa que aborda el tema de los “falsos positivos” en Colombia.
Conversamos con Omar Eduardo Rojas Bolaños, coautor del libro “Ejecuciones extrajudiciales en Colombia 2002-2010”, quien nos reveló detalles de su investigación, la más rigurosa y completa que aborda el tema de los “falsos positivos” en Colombia.
"Simón Trinidad es un hombre de hierro", entrevista a Jorge Enrique Botero
Con 42 años de experiencia en el periodismo, Jorge Enrique Botero es uno de los periodistas que más conoció a las FARC-EP en el campo de batalla y quien mejor documentó la increíble vida de Simón Trinidad, el guerrillero latinoamericano que más tiempo lleva encerrado en una cárcel de Estados Unidos: 14 años.
Con 42 años de experiencia en el periodismo, Jorge Enrique Botero es uno de los periodistas que más conoció a las FARC-EP en el campo de batalla y quien mejor documentó la increíble vida de Simón Trinidad, el guerrillero latinoamericano que más tiempo lleva encerrado en una cárcel de Estados Unidos: 14 años.