¿Era Marx simplemente un viejo-hombre-blanco-europeo encantado por el progreso y la civilización occidental? ¿Consideró acaso como una simple caricatura a la realidad de los pueblos no europeos? ¿Hizo Marx algún aporte para la comprensión de América Latina? Publicaciones, hasta ahora inéditas de sus obras, pueden darnos algunas luces.
El líder, la vida de Karl Marx en animé
Producida por el gobierno chino y el Partido Comunista de ese país, a principios de 2019 se dio a conocer la serie animada que aborda, con frescura y rigurosidad, la vida de uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Presentamos la versión con subtítulos en español.
Producida por el gobierno chino y el Partido Comunista de ese país, a principios de 2019 se dio a conocer la serie animada que aborda, con frescura y rigurosidad, la vida de uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Presentamos la versión con subtítulos en español.
Engels, la cara oculta de la revolución
Un 28 de noviembre, en 1820, nacería Friedrich Engels. Miembro de la bolsa de Manchester y apasionado por la caza de zorros, se conoce por ser el compañero de vida de Karl Marx, aunque la sombra de la historia y el protagonismo de su amigo lo “extirparían de la memoria popular”. ¿Quién era Engels, además del responsable del apoyo ecónomico a Marx durante más de 40 años?
Un 28 de noviembre, en 1820, nacería Friedrich Engels. Miembro de la bolsa de Manchester y apasionado por la caza de zorros, se conoce por ser el compañero de vida de Karl Marx, aunque la sombra de la historia y el protagonismo de su amigo lo “extirparían de la memoria popular”. ¿Quién era Engels, además del responsable del apoyo ecónomico a Marx durante más de 40 años?
Actualidad de “El Estado y la revolución”. Escribe Álvaro García Linera
Este año se cumplen 100 años de la primera edición de un libro fundamental del líder de la Revolución Rusa, Vladimir Lenin. El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia revisa la vigencia de un clásico de la teoría política.
Este año se cumplen 100 años de la primera edición de un libro fundamental del líder de la Revolución Rusa, Vladimir Lenin. El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia revisa la vigencia de un clásico de la teoría política.
Indigenizar el marxismo: Apuntes para descolonizar los proyectos emancipatorios
Cada 12 de octubre se cree celebrar el supuesto “descubrimiento” de la América Indígena. Sin embargo, este proceso no fue más que la expansión necesaria del imperio colonial del capital. Hernán Ouviña contribuye con un artículo sobre la indigenización del marxismo para nuestros proyectos emancipatorios. [Mural de portada: Guache].
Cada 12 de octubre se cree celebrar el supuesto “descubrimiento” de la América Indígena. Sin embargo, este proceso no fue más que la expansión necesaria del imperio colonial del capital. Hernán Ouviña contribuye con un artículo sobre la indigenización del marxismo para nuestros proyectos emancipatorios. [Mural de portada: Guache].
¿De qué sirve la lectura? Karl Marx, una buena razón
Una invitación a la reflexión por parte del Grupo de Estudio Marx Pensamiento Vivo de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
Una invitación a la reflexión por parte del Grupo de Estudio Marx Pensamiento Vivo de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.