«Mientras no se logre una nueva realidad política es necesario mantener la insurgencia guerrillera»: Habla Isabel Torres (ELN)
Después de las pocas garantías de implementación de los acuerdos con las FARC, queda la duda de si el gobierno le apuesta a una verdadera paz o busca más bien un simple desarme de la insurgencia. Isabel Torres afirma que es fundamental cambiar de raíz las condiciones que llevaron al levantamiento en armas en busca […]
Al ala oscurantista del catolicismo se ha sumado una fuerza inusitada de las iglesias evangélicas
En esta entrevista, Diego Pinto Millán explica por qué es necesario repensarse la relación Iglesia – Movimiento social. Además de una lectura amplia y plural de los textos sagrados, se propone partir del concepto de paz como justicia social para lograr resignificar la fe dentro de esta misma lógica.
«No hay voluntad política del Estado para superar las causas que crearon el conflicto armado» Entrevista con Sonia López Tuta
“Sobre la valoración general de estos últimos ocho años, podemos resumir que no hay una real voluntad política del Estado para avanzar en un proceso que atienda el origen político del conflicto y se determine a superar las causas estructurales que lo crearon.”
Colombia, la desgarradora paz de Santos
A pocas semanas de finalizar su mandato, no queda lugar a dudas Juan Manuel Santos conservó la política de represión y criminalización que ha reinado históricamente en el país. Su paz, no fue más que parte de su estrategia oligárquica. [Imagen de portada: Valentina Prieto].
¿Qué es el ´síndrome del incumplimiento y la traición´? El profesor Miguel Ángel Beltrán analiza los diálogos de paz
Una reflexión histórica y actual para comprender los incumplimientos de los acuerdos con las FARC y el difícil camino de diálogos del gobierno con el ELN.
Las beatificaciones que hará Francisco “son casos inoportunos, cuestionables”: Padre Giraldo
En entrevista con Lanzas y Letras el investigador jesuita describe las figuras de los sacerdotes elegidos para ser beatificados por el Papa Francisco. Señala que la decisión responde a la presión de “un sector muy conservador de la Iglesia que quiere darle uso político a estas beatificaciones”. Ambos casos (aunque por motivos distintos) pueden afectar en forma […]
James Petras, muy duro con la situación en Colombia: "¿Acuerdo de Paz o cementerio?"
El prestigioso sociólogo norteamericano publicó un artículo en el que repasa otros acuerdos de paz en el mundo y concluye que en Colombia el desarme unilateral de la guerrilla se asimila a una “rendición política”.
´Novenas Populares para las ciudades´, en clave de la Teología de la Liberación [+PDF]
Una cartilla editada por el Congreso de los Pueblos recrea los rezos de la Novena de Aguinaldos desde un sentir “urbano y popular”. El texto propone que “la acción social, política y comunitaria esté guiada por la esperanza liberadora del mensaje de Cristo”.
Después del retroceso en La Habana, ¿alguien quiere pensar en el ELN?
Shameel Thahir Silva es magister en Estudios Políticos Latinoamericanos de la Universidad Nacional, profesor y militante de Marcha Patriótica; en este artículo vuelca una mirada crítica sobre la renegociación Gobierno – FARC y alerta sobre el riesgo de que el ELN pase a ocupar el lugar de “enemigo interno”.
Fidel, lucha armada y paz en Colombia: su diálogo “especial” con las FARC y el ELN
En 1991 Fidel Castro sostuvo un diálogo con los comandantes de las FARC y del ELN que él mismo calificó como “de un interés especial”, ya que ilustra “el tipo de relaciones que manteníamos con las organizaciones revolucionarias” de Colombia y de América Latina.
Mujeres: grandes en la historia, referentes de lucha y dignidad
A propósito del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, Karina Burbano integrante de los Procesos Urbanos del Congreso de los Pueblos en Popayán plantea algunos elementos para entender la difícil situación de las mujeres en el país y destaca el papel que […]
Los reclamos al ELN: el virulento impulso de exigir
Ayer 3 de noviembre tampoco hubo novedades sobre el inicio de la mesa con el ELN, como se esperaba. Ante ello, la investigadora Matilda Trujillo Uribe cuestiona “el virulento impulso de mandar, exigir e imponer condiciones” del presidente Juan Manuel Santos, actitud que, según su mirada, constituye la verdadera traba al proceso de negociaciones con […]