Conflictos del “posconflicto”: la frontera colombo-venezolana
Ayer sábado 6 de agosto el ministro de defensa, Luis Carlos Villegas, confirmó la muerte de dos ciudadanos colombianos, presuntos guerrilleros del ELN, abatidos por el Ejército de Venezuela al otro lado del río Arauca. Un trasfondo de contrabandistas, bachaqueros y narcotraficantes brinda las excusas para que una región de por sí violenta pueda volverse […]
Metiéndole pueblo a la paz, la sociedad sí tiene agenda: experiencias legislativas desde abajo
“Los cambios que anhelamos sólo serán posibles el día que los escenarios de decisión política tengan nuestros rostros y estén en nuestros territorios”, explica el senador del Polo Democrático Alternativo (PDA) y vocero del Congreso de los Pueblos, Alberto Castilla . El presente artículo integra el libro Metiéndole pueblo a la paz, de reciente aparición, compilado […]
Publican en Colombia el libro “Revolución en Kurdistán. La otra guerra contra el Estado Islámico”
Las editoriales independientes La Fogata y Pajarera Libertaria editaron en Colombia el libro del periodista Leandro Albani, quien fue corresponsal desde los campamentos de la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en las montañas de Qandil, en el Kurdistán iraquí. Por gentileza del autor, Lanzas y Letras presenta el Epílogo actualizado (julio […]
Ciudades en disputa: desafíos de las luchas urbanas en América Latina
Como parte del Curso de Referentes Colectivos 2016, la Escuela Nacional Orlando Fals Borda realizó la videoconferencia “Luchas territoriales urbanas en América Latina”. Con base en la exposición de Hernán Vargas, del Movimiento de Pobladores y Pobladoras de Venezuela, este artículo recoge los principales desafíos para los movimientos urbanos latinoamericanos en el actual momento histórico.
Entrevista: Eduardo Galeano, el nuevo ´antihéroe´ que llega a Colombia
La reconocida serie de libros para niñas y niños ´Antiprincesas´, que edita en Colombia La Fogata Editorial, incorpora también antihéroes: la nueva publicación está dedicada Eduardo Galeano. El trabajo contó con un insumo fundamental: una entrevista que la periodista argentina Nadia Fink, creadora de la serie, realizó al escritor uruguayo con motivo de la publicación […]
Entender la guerra para pensar la paz: la violencia, consustancial al sistema capitalista
Jorge Ovalle*. La guerra y la violencia, al ser una condición necesaria para el capitalismo y la acumulación de riquezas, es consustancial a este modelo de sociedad, contradictorio al modelo de Paz con cambios por el que luchamos los pueblos.
Minga Nacional y agenda de paz: el modelo de despojo sí se discute
Por Equipo Editorial Lanzas y Letras. El movimiento popular impuso una agenda que el gobierno se empecinaba en negar en los diálogos con las insurgencias: el modelo económico sí se discute. Al debate sobre la Paz le entra fuerte un tercer planteamiento: ni la paz del despojo para las multinacionales de Santos, ni la inverosímil […]
Democracia y paz en Colombia: canto de sirenas
Por Luis Alberto Carmona Sánchez* [Lanzas y Letras N°30]. En el presente escrito sustentaré la siguiente idea: si los sectores progresistas del país pretenden la superación real de la pobreza, la inequidad y la injusticia de los colombianos, y si acordamos que la democracia representativa es el soporte político de una economía que promueve la pobreza, la […]
La retórica liberal de los Derechos Humanos
Por Miguel Eduardo Cárdenas Rivera [Lanzas y Letras N°30]. El carácter explotador y depredador del capitalismo se contrapone con la categoría histórica-universal de los derechos humanos. Por ello su significado histórico y contenido social, genera una gran polémica en el plano de lo jurídico que pone en cuestión su misma condición de derechos y su respectiva eficacia […]
Día del estudiante caído: ¡Educación pública, justicia y dignidad!
Por los estudiantes “que continúan luchando por el respeto a los derechos de todo el pueblo”. Sentidas palabras de Uverney Quimbayo Cabrera, cargadas de justicia, solidaridad, esperanza y libertad. ¡Que vivan los estudiantes combativos! ¡Uverney vive en la lucha social y popular!
Dime lo que ves y te diré qué piensas
Por Alexander Bacca* [Lanzas y Letras N°30]. Mass media y reproducción/disrupción de paradigmas. Se hace perentorio que sean los propios prosumidores quienes generen sus propia información, que narren su propia realidad.
Venezuela, zona de frontera: Milicias Bolivarianas a media hora de Arauca
Por Marco Teruggi* desde Venezuela, para Lanzas y Letras. Crónica que refleja cómo se preparan las milicias populares chavistas en la frontera con Colombia ante la hipótesis de una invasión, situación que reclamó el expresidente Álvaro Uribe. Mujeres, obreros, médicos, y campesinos entrenan junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.