Después del retroceso en La Habana, ¿alguien quiere pensar en el ELN?
Shameel Thahir Silva es magister en Estudios Políticos Latinoamericanos de la Universidad Nacional, profesor y militante de Marcha Patriótica; en este artículo vuelca una mirada crítica sobre la renegociación Gobierno – FARC y alerta sobre el riesgo de que el ELN pase a ocupar el lugar de “enemigo interno”.
Juan Carlos Monedero: “Necesitamos instituciones y calle”
América Latina atraviesa cambios y tensiones expectantes. Para analizar este complejo panorama, Lanzas y Letras entrevistó a Juan Carlos Monedero, exasesor de Hugo Chávez, profesor de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid y fundador del partido Podemos de España. Movilización social, instituciones y polítca, en clave latinoamericana (y europea).
Fidel, lucha armada y paz en Colombia: su diálogo “especial” con las FARC y el ELN
En 1991 Fidel Castro sostuvo un diálogo con los comandantes de las FARC y del ELN que él mismo calificó como “de un interés especial”, ya que ilustra “el tipo de relaciones que manteníamos con las organizaciones revolucionarias” de Colombia y de América Latina.
Nueva revista a un año de la partida de Uverney: humanismo libertario y amor eficaz
Editorial Revista Lanzas y Letras N° 31. El 27 de noviembre nos encuentra homenajeando, a un año de su muerte, a Uverney Quimbayo Cabrera, fundador de esta revista, referente ineludible de la cultura popular. A la vez, hace pocos meses se cumplieron 30 años de la primera convención del movimiento social y político ¡A Luchar!, […]
Mujeres: grandes en la historia, referentes de lucha y dignidad
A propósito del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, Karina Burbano integrante de los Procesos Urbanos del Congreso de los Pueblos en Popayán plantea algunos elementos para entender la difícil situación de las mujeres en el país y destaca el papel que […]
Los jóvenes de los que nadie habla: “intrípida resistencia”
Este sábado 19 se realizará el Tripido Fest 6 en la Casa de la Juventud en Engativá, al noroeste de Bogotá. El joven periodista Sergio Segura, conocedor de la historia del grafitero Diego Felipe Becerra asesinado por la Policía en agosto de 2011, nos ayuda a comprender de qué se trata.
´Al calor del tropel´: vuelve un clásico de la literatura estudiantil
La Fogata Editorial y Lanzas y Letras presentan una nueva edición, corregida y actualizada, de la obra escrita por Carlos Medina Gallego que recrea la mística de resistencia y las vivencias cotidianas del movimiento estudiantil en sus épocas de mayor radicalidad.
Los reclamos al ELN: el virulento impulso de exigir
Ayer 3 de noviembre tampoco hubo novedades sobre el inicio de la mesa con el ELN, como se esperaba. Ante ello, la investigadora Matilda Trujillo Uribe cuestiona “el virulento impulso de mandar, exigir e imponer condiciones” del presidente Juan Manuel Santos, actitud que, según su mirada, constituye la verdadera traba al proceso de negociaciones con […]
La revolución de las mujeres
¿Qué motivos explican la masividad y radicalidad del movimiento de mujeres en diversos países de América Latina? Julia de Titto, integrante de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina, plantea cuatro claves que ayudan a entender el fenómeno. “Esto recién empieza”, afirma.
Todo el poder al pueblo: 50 años de las Panteras Negras
Surgida en los barrios de EEUU más castigados por el racismo, esta organización revolucionaria supo crear un denso entramado comunitario que prefiguró una inédita experiencia de poder popular territorial; contó con escuelas, comedores y una red de autodefensa para resistir la represión policial. Su programa político y cultural.
Mesa con el ELN y participación de la sociedad: la pregunta por el cómo
La propuesta del ELN “confronta el régimen actual de democracia representativa” en crisis, analiza el académico Víctor de Currea-Lugo, y visualiza “una mezcla de asambleas, foros, mingas, convenciones colectivas, cabildos populares y un largo etcétera”, en este artículo que abre su libro ´Metiéndole pueblo a la paz´.
¿Qué es el feminismo? Desmontando falsas dicotomías
Lanzas y Letras presenta este análisis clarificador de la filósofa Diana Maffía, a propósito del multitudinario XXXI Encuentro de Mujeres en Argentina y de la oscurantista -y a la vez efectiva- campaña contra la supuesta ´ideología de género´ en Colombia.