Historias vivas: “Tierra fértil”
De la violencia en Colombia pueden contarse infinidad de historias. En esta ocasión Pacho Moncayo* nos cuenta la de Tulia: un llamado a la valentía, la resistencia y la constancia para construir un futuro de justicia y paz.
Pensar el fin del capitalismo
Conversamos con Aaron Tauss, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, sobre el libro de reciente aparición ‘¿Pensar el fin del capitalismo? Escenarios y estrategias de transformación socio-ecológica’.
"No me sorprendería un renacer del movimiento progresista o socialista en la región": David Harvey
David Harvey es un geógrafo marxista británico especializado en urbanismo y considerado uno de los pensadores más influyentes en el análisis de los conflictos que se dan en las ciudades producto del capitalismo neoliberal. Compartimos las reflexiones dadas al portal Marcha (Argentina) en el marco del taller “La clase trabajadora hoy: procesos de organización, desafíos […]
Bombardeos en Kurdistán: la amenaza de un nuevo genocidio en Medio Oriente
Masivos bombardeos se descargan sin pausa sobre Afrin, en el Kurdistán. ¿Qué buscan Estados Unidos y Rusia con la entrega de de ese cantón kurdo a Turquía? Escribe Leandro Albani*.
Las estrategias de manipulación electoral y la necesidad de participar
“Hay que votar masivamente, hay que superar el abstencionismo y la apatía desinformada” propone, sin desconocer la complejidad de la realidad social y política colombiana, el investigador del Centro de Estudios Pensamiento Crítico (CEPEC) Nelson Román Castro*.
A 170 años de la publicación del Manifiesto del Partido Comunista el fantasma que recorre el mundo encarna en la rebeldía de los pueblos
“¡Proletarios de todos los países, uníos!”, así cierra el Manifiesto del Partido Comunista, el cual el pasado 21 de febrero cumplió 170 años de su publicación. El CEPEC* nos presenta, desde una lectura del contexto actual y en retrospectiva, la vigencia de esta consigna, el llamado a la unidad de los organizados y de los […]
Por qué Turquía (y el ISIS) siguen atacando al Kurdistán
La escalada bélica en Medio Oriente no se detiene. EEUU y Rusia, que no son ajenos al conflicto, negocian con las partes implicadas buscando reforzar sus intereses en la región. Por Leandro Albani.*
LOS “MLS” UNA HISTORIA DE LUCHA REVOLUCIONARIA EN EL CAUCA
¿Ha escuchado del PC-ML o los “MLS”? ¿Cómo se dio en el Cauca?¿Cómo se dio en Popayán? En este artículo el autor nos presenta un recorrido del origen y declive de esta organización insurgente, enfocándose en su incidencia en el Cauca y Popayán, escenarios claves en la configuración histórica del conflicto político, social y armado […]
Consulta Popular en Ecuador: débil eco del ciclo progresista
El resultado de la Consulta Popular de este domingo permitirá definir un vencedor en la pelea entre Lenin Moreno y Rafael Correa. ¿Hacia dónde va el nuevo gobierno?
Mundo porno: dime cómo tienes sexo y te diré quién eres
“Hablar de pornografía es también dialogar con nuestra más íntima imaginación erótica”, sentencia el periodista y dramaturgo argentino Federico Polleri*. Erotismo colonizado, misoginia y negocios. Consecuencias socio-culturales de una industria al servicio del placer masculino. [Ilustraciones: Apollonia Saintclair]
El hambre en Venezuela: datos duros y manipulación
El informe de la FAO (ONU) por el cual distintos medios señalan la supuesta ´crisis humanitaria´ que estaría atravesando la Revolución Bolivariana en realidad muestra que, si de prioridades se trata, hay al menos otros 9 países en la región con indicadores más urgentes. Colombia, en la misma categoría que Venezuela.
Argentina: va creciendo la nueva resistencia
Una masiva movilización frente al Parlamento argentino desafió a la represión, logró frenar una ley antipopular y puso al gobierno de Mauricio Macri ante una crisis imprevista. En la confrontación entraron en juego, por primera vez con eficacia determinante, los reflejos de gestas pasadas y los actores de las batallas que se vienen. Una muestra […]