Borges 120 años: Una mirada a su obra desde la izquierda, por Roberto Fernández Retamar
¿Qué relación hay entre la ideología de un autor y su obra? El cubano Fernández Retamar argumentó en reiteradas ocasiones su devoción por la literatura del argentino, a quien sin embargo en su ensayo Caliban había descalificado como escritor “colonial”.
Las lanzas y las letras de José de San Martín
Cruzó los Andes con un ejército popular para liberar Chile, pero también con libros y una imprenta: se disponía a librar todas las batallas, también la cultural. A 169 años de su muerte, un acercamiento a su autor preferido, cuyos libros acompañaron aquella gesta transandina.
Univesidades bajo S.O.Specha en Colombia: Una entrevista a Jorge Freytter-Florián
El pasado 31 de julio se entregó un informe a la JEP sobre la violencia política al interior de las universidades del país, un tema escasamente abordado en el marco del aparato institucional construído a partir de la firma de los acuerdos de paz con las FARC-EP. Los responsables de este esclarecedor trabajo recopilado en […]
Big Data y manipulación electoral: ¿se puede contra el monstruo?
Netflix acaba de estrenar un documental que describe la forma en que se manipulan las campañas electorales desde que existe Facebook. Colombia y Argentina aparecen como experimentos en los “países subdesarrollados”.
La utopía de Jesús es ser fermento de justicia e igualdad: Mensaje a los católicos
Jesús fue un utópico, un predicador de la lucha de los oprimidos contra los opresores. Su asesinato, sin embargo, frustró temporalmente el proyecto del Reino. ¿Habrá voluntad para “hacer la voluntad”? ¿Qué significa entonces seguir a Jesús hoy? Escribe Fray Guillermo de la Curz.
Movilizarse a riesgo de muerte
A pocas horas de una movilización nacional en contra del masivo asesinato de los líderes sociales y comunitarios en Colombia, hay más dudas que respuestas en el campo popular. ¿Qué harán las izquierdas en medio de esta masacre y de cara a las elecciones locales? ¿Qué será de la Colombia en paz? Un análisis de […]
Roque Dalton Not Dead: nuevas ediciones y guía de lectura (+ lo que está en la web)
Dos editoriales anunciaron nuevas ediciones de textos de Roque Dalton. Guía para acomodar el rompecabezas de la obra del poeta y sus publicaciones caóticas.
“Ciencia, compromiso y cambio social”: Una entrevista a Nicolás Herrera
Se acerca la realización del seminario “Ciencia, compromiso y cambio social – En torno a Camilo Torres y Orlando Fals Borda” en la ciudad de Neiva. Como Revista Lanzas y Letras no quisimos perder la oportunidad para conversar con su coordinador, Nicolás Herrera, sobre algunos de los temas que se abordarán en estas jornadas.
Las ´jóvenas´ colombianas también gritamos: ¡Ahora que sí nos ven!
“Leyendo ´Feminismo para Jóvenas´ encontré una posibilidad de catarsis: la rabia y las lágrimas se fueron transformando en posibilidad de cambio”, cuenta Pilar Lizcano*, quien trabajó en la edición del libro en Colombia.
Adiós a Carlos Álvarez
Domingo 7 de julio del 2019. Murió Carlos Álvarez, cineasta disidente y rebelde como pocos. El estupor que genera la noticia no deja ningún espacio a los clichés. Acá la conmemoración de Nicolás Herrera Farfán.
¿Para qué sirve el tropel?
Luego de la publicación del polémico artículo del profesor Andrés Saldarriaga sobre la “inevitabilidad” del tropel, un estudiante nos ofrece hoy una visión alternativa. Lanzas y Letras se entusiasma en presentar este urgente debate. [Foto de portada: Manuel Fernando Messias].
“Revolucionarios de tiempos difíciles”: Nuevo libro de Renán Vega Cantor
Con un título más que sugerente para los tiempos que corren, las editoriales Periferia y La Fogata presentan el nuevo libro de uno de los intelectuales más rigurosos, prolíficos y cuestionadores del capitalismo y sus secuelas. A continuación, presentamos las palabras con las que ambas editoriales prologan los textos que nutren esta nueva edición.