Casa Arana: la masacre que José Eustasio Rivera sacó del olvido
Nuestra historia está escrita con la sangre de los desposeídos de nuestra América, como diría José Martí para referirse a este continente. Muchas situaciones han sido relatadas por grandes escritores que, más allá de ficcionar la realidad, le contaron al mundo crímenes caídos en el olvido.
Eduardo Galeano cuenta Colombia: 20 relatos breves
Son múltiples los libros que reúnen relatos breves del uruguayo Eduardo Galeano. Repartidos entre sus páginas se encuentran los siguientes relatos que hacen mención a anécdotas, hechos históricos y personajes de Colombia*:
Isabel Restrepo Gaviria: fotos y última entrevista
Fue “la mamá de Camilo Torres” pero, sobre todo, una mujer luchadora de quien poco se sabe. Esta es la última entrevista concedida a la agencia ´Prensa Latina´ en Cuba, un año antes de su muerte. Las fotografías pertenecen al libro “El revolucionario sonriente”*.
FARC / FARC-EP: Reflexiones serenas después del quiebre
La fractura de FARC abre una nueva situación; se vuelve más urgente clarificar de qué hablamos cuando hablamos de paz. Por Sergio Segura*
Frontera Verde: un policial indígena en el Amazonas creado y protagonizado por mujeres
La tercera producción colombiana para el gigante del streaming sorprende para bien.
Del cuento breve y sus alrededores: un texto de Julio Cortázar
Uno de los más excelsos cuentistas nos aproxima a los secretos del oficio. Publicado originalmente en el libro Último round (1969).
Borges 120 años: Una mirada a su obra desde la izquierda, por Roberto Fernández Retamar
¿Qué relación hay entre la ideología de un autor y su obra? El cubano Fernández Retamar argumentó en reiteradas ocasiones su devoción por la literatura del argentino, a quien sin embargo en su ensayo Caliban había descalificado como escritor “colonial”.
Las lanzas y las letras de José de San Martín
Cruzó los Andes con un ejército popular para liberar Chile, pero también con libros y una imprenta: se disponía a librar todas las batallas, también la cultural. A 169 años de su muerte, un acercamiento a su autor preferido, cuyos libros acompañaron aquella gesta transandina.
Univesidades bajo S.O.Specha en Colombia: Una entrevista a Jorge Freytter-Florián
El pasado 31 de julio se entregó un informe a la JEP sobre la violencia política al interior de las universidades del país, un tema escasamente abordado en el marco del aparato institucional construído a partir de la firma de los acuerdos de paz con las FARC-EP. Los responsables de este esclarecedor trabajo recopilado en […]
Big Data y manipulación electoral: ¿se puede contra el monstruo?
Netflix acaba de estrenar un documental que describe la forma en que se manipulan las campañas electorales desde que existe Facebook. Colombia y Argentina aparecen como experimentos en los “países subdesarrollados”.
La utopía de Jesús es ser fermento de justicia e igualdad: Mensaje a los católicos
Jesús fue un utópico, un predicador de la lucha de los oprimidos contra los opresores. Su asesinato, sin embargo, frustró temporalmente el proyecto del Reino. ¿Habrá voluntad para “hacer la voluntad”? ¿Qué significa entonces seguir a Jesús hoy? Escribe Fray Guillermo de la Curz.
Movilizarse a riesgo de muerte
A pocas horas de una movilización nacional en contra del masivo asesinato de los líderes sociales y comunitarios en Colombia, hay más dudas que respuestas en el campo popular. ¿Qué harán las izquierdas en medio de esta masacre y de cara a las elecciones locales? ¿Qué será de la Colombia en paz? Un análisis de […]