Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Blog

El fantasma de la rebeldía social recorre Nuestra América, y las solidaridades trascienden las fronteras. Silvia Rojas Núñez, autora del libro que compartimos a continuación, es docente de la Universidad de Chile y enfermera titulada. Por decisión personal y de la editorial Segismundo, el portal radioclave.cl puso a disposición la versión gratuita de “Autocuidado y […]

Isabel Cristina Zuleta es socióloga de la Universidad de Antioquia y activista del movimiento Ríos Vivos. Hablamos con ella en el contexto de la gira “Justicia energética: por la defensa del río Cauca” en Canadá y le preguntamos por la relación entre las universidades y el megaproyecto hidroeléctrico Hidroituango. [Foto: Nick-Alex Tremblay].

Hay una larga tradición de feminismos populares e intransigentes que ha sido invisibilizada en el país. El investigador militante Carlos Uribe ha pasado años tratando de rescatar esta historia de un siglo largo lucha feminista. [Imagen de portada tomada del documental: “Betsabé Espinal, una historia para confiar en el poder de las mujeres”, Mujerer Confiar].

Luis Currea fue uno de los sacerdotes más destacados de Golconda. A pesar de haber estado en el centro del torbellino, estudiando con Camilo Torres y compartiendo desde la infancia con su primo René García, su vida ha sido prácticamente inexplorada desde que salió en exilio hacia los Estados Unidos. Lanzas y Letras logró hablar […]

Aceptar que nuestra militancia política de izquierda no está exenta de actitudes y prácticas abiertamente machistas es el primer paso. “¡¿Cómo puedo ser machista?! ¡Si soy anarquista!” Se pregunta el activista estadounidense Chris Crass* en este llamativo relato. [Portada: Three Studies for Portrait of George Dyer (on light ground), del artista Francis Bacon].

Esta historia se desarrolla en una cárcel, aunque no lo parezca. Más exactamente, en un místico lugar renombrado pomposamente como “Territorio de sueños, siembras, saberes y esperanzas”. Tal vez de manera irónica, fue en medio de aquellas diminutas celdas donde, con una amplitud casi privilegiada, se observó de mejor forma el relato fracasado de nuestra […]