Bajo el mismo sol: militarismos imperiales y resistencias populares
Existen manos hermanas que aún no se conocen, pero que son parte de un mismo halo de sufrimiento y resistencia. Existen manos hermanas que son tan fuertes como la sangre del sol, separadas por millones de kilómetros. Existen manos hermanas que no se tocan, pero que caminan juntas. Una entrevista a Boicot, Desinversión y Sanciones […]
Odio el año nuevo. Antonio Gramsci
Año nuevo y socialismo se mixturan en un texto ya clásico del pensador y militante italiano, Antonio Gramsci. Hacer de la vida cotidiana una fiesta para el espíritu, supone ver en el reverso del calendario un cuaderno abierto que, diariamente, vuelve a empezar.
El vientre en falta
Maternidad: ciudad incesante, promesa afirmante, amor asfixiante ¿Qué reclama un vientre cuando se encuentra vacío? ¿Qué extiende la existencia de la madre más allá de sus hijes?¿Qué hace del maternar un acto femenino? Estas son las preguntas a las que nos invita un texto que nos sumerge en un entramado psíquico y crítico de la […]
Adelanto exclusivo de ´El militarismo israelí en América Latina´: una investigación clave
Acaba de publicarse en Colombia un libro que desnuda la injerencia de la industria bélica israelí en Nuestra América. Negocios e ideología detrás de los dispositivos represivos globalizados.
“La masculinidad interpelada”. Nuevo especial de Lanzas y Letras
Los feminismos analizan, en principio, las condiciones estructurales de opresión de las mujeres. Esta tarea, sin embargo, es insuficiente sino se ocupa igualmente de pensar la existencia de los hombres como algo más que simples victimarios. Estas son las reflexiones de hombres y mujeres que se han ocupado de pensarse la masculinidad, sus implicaciones y […]
Cosas de hombres…
No se nace hombre, pero se nos va la vida en serlo. Más que cuerpo y carnes, ser hombre es un abismo entre la repugnancia y el deseo. ¿Qué compromisos se adquieren con el patriarcado “haciéndose hombre”? Tetas, bisturí y la incomodidad de saberse a la enemiga. Una historia trans frente a la posibilidad “de […]
Romper con la complicidad machista
Pensar el rol de los varones en el feminismo es una tarea que corresponde, fundamentalmente, a los varones. Este es un esbozo con algunas claves que pueden ayudarte a entender y cuestionar tu posición privilegiada en la sociedad patriarcal contemporánea. Es hora de romper con la cofradía machista, y asumir las responsabilidades que esta tarea […]
Navegando la masculinidad
La infancia es una etapa de violenta y descarnada corrección. Para el niño y la niña se hace evidente, a través de diversas formas punitivas, cuando ha incurrido en una grave falla para aquello que empieza a entender como su masculinidad/feminidad. En este texto, Riada, Estelita Monteverde y Allku, nos comparten sus reflexiones desde la […]
Los seis mensajes de la violencia en la construcción de la masculinidad militar de sargentos del Ejército de Bolivia
Entre las múltiples manifestaciones de lo que se ha llamado masculinidad hegemónica, aquella que constituye la racionalidad de lo militar es por mucho, una de las más complejas y peligrosas. Elementos como el liderazgo patriarcal, la jerarquía, la belicosidad y el castigo, permean necesariamente la política a través de estéticas y mensajes de violencia que […]
Espejo electoral: rastros de una masculinidad hegemónica
¿Puede una campaña electoral enseñarnos sobre los elementos de la masculinidad hegemónica? Claro que sí, ¿y cómo puede estar un libro de corriente indigenista relacionado con este mismo fenómeno campaña-masculinidades? Elementos de ficción que se amalgaman con la realidad. Una estética masculina de no-ficción. ¿Qué implicaciones tiene esta construcción hegemónica del “hombre”? Tatiana Landín nos […]
Masculinidad bélica: La violencia sexual en el conflicto armado colombiano
La historia del conflicto armado en Colombia ha atravesado múltiples perspectivas de análisis. Unas centradas en los factores económicos, otras en elementos institucionales; las más recientes y burdas en una teorética sobre el terrorismo, y de vez en cuando, algunas con miradas profundamente críticas. Sin embargo, al relato del conflicto armado en Colombia aún le […]
Al pequeño Benjamín
Relatos, cartas, bicicletas. ¿Cómo andar y desandar los tantos caminos que engendran en nosotros el “hombre” que se sabe “hombre”? Una cartografía de sentimientos entre los que se abre paso el dolor. Entre cicatrices y recuerdos una carta “Al pequeño Benjamín”.*