Honduras: impulsan “comandos insurreccionales” contra la “dictadura”
Buscan organizar a 300.000 personas en comandos para resistir la represión y revertir el régimen surgido del fraude electoral. Revista Lanzas y Letras dialogó en Tegucigalpa con Gilberto Ríos, dirigente opositor y uno de los promotores de la iniciativa.
Gustavo Petro y los “nuevos progresismos” latinoamericanos
A días de las elecciones en Colombia el candidato de la izquierda, que ha sabido despertar una entusiasta expectativa en el pueblo, desconoció con duros términos el triunfo de Nicolás Maduro. Pero Petro no es el único. Los progresismos latinoamericanos “antichavistas”, un destino improbable.
¿De qué sirve la lectura? Karl Marx, una buena razón
Una invitación a la reflexión por parte del Grupo de Estudio Marx Pensamiento Vivo de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
¿Qué es el ´síndrome del incumplimiento y la traición´? El profesor Miguel Ángel Beltrán analiza los diálogos de paz
Una reflexión histórica y actual para comprender los incumplimientos de los acuerdos con las FARC y el difícil camino de diálogos del gobierno con el ELN.
A 50 años del 68 en Colombia: aristas de la subversión
Desde 2016 y, por lo menos, hasta 2020, estamos asistiendo a un conjunto de efemérides de “fechas cerradas” que las hacen solemnes y magníficas.
El concepto de identidad en Latinoamérica: una aproximación desde las teorías de la modernización y el postdesarrollo
Este ensayo busca responder a la pregunta: ¿Cómo se ha abordado el concepto de la identidad en los pueblos de Latinoamérica desde la teoría de la modernización y el postdesarrollo? Por Tatiana Villamizar Morgado*.
La noción de “Gobierno Universitario para el Desarrollo”
Desde un punto de vista, el del pragmatismo, el problema del conocimiento termina convirtiéndose en el fundamento sobre el problema de la existencia. Por Tatiana Villamizar Morgado*.
¡Feliz cumpleaños Otto René Castillo!
Hoy, 25 de abril, cumpliría 84 años el poeta guatemalteco Otto René Castillo. Nuestra Revista Lanzas y Letras toma su nombre de una publicación similar que él, junto a otros jóvenes bohemios y revolucionarios, editó en la Universidad San Carlos de Guatemala a principios de los 60.
Argentina pro aborto, un relato de oportunismo político
El movimiento feminista argentino ha copado las calles los últimos meses cada vez con mayor fuerza, una de las razones es la lucha de las mujeres por la despenalización del aborto y la exigencia de debatir en el Congreso los posibles caminos para alcanzar el aborto legal, seguro y gratuito.
Entrevista a Lucas Cifuentes, secretario de Izquierda Libertaria
Por Sergio Segura*. Con el proceso de Concertación en Chile en 1990 se creyó que abría espacio para transformaciones democráticas, después de un largo periodo autoritario con la dictadura militar de Augusto Pinochet. Se reacomodaron fuerzas y nació tiempo después, en 2013, la Nueva Mayoría, una coalición del Partido Socialista y Partido Comunista junto a […]
A 70 años del ‘Bogotazo’ el exterminio continúa
El 9 de abril de 1948 asesinaron a Jorge Eliécer Gaitán y la horrible noche no cesa. A 70 años de cruda violencia política las víctimas reclaman ser el centro del debate: justicia, verdad, reparación y no repetición es la consigna.
"Con Petro vamos a reindustrializar este país": Aída Avella
Aída Avella, senadora electa por la lista Decentes, opina sobre la izquierda colombiana y responde a quienes hablan de evitar la polarización: “no creo que haya ninguna buena intención en ese razonamiento”, afirma.