“Si resistimos al terror de los noventa, podemos resistir a lo que sea”: Catatumbo, una fotografía de treinta años
Entre el terror y la resistencia, el Catatumbo ha construido y reconstruido la dignidad y la movilización. Sucesos como el Paro Cívico del Nororiente en 1987, presentan una peculiar fotografía: si de un lado el Estado no se cansa de incumplir; del otro lado, las comunidades no se quedan quietas. En medio del cínico estatismo […]
¿Para qué disputar la denominación del conflicto armado?: 20 años entre el terrorismo y la paz
Cuando hablamos de la guerra, quizá los golpes más contundentes no los propinan las bombas o la metralla, sino las tomas y retomas del ‘sentido común’, aquel que se juega en el campo de batalla de las ideas. Esta nota nos brinda un recorrido de veinte años por el virulento trayecto de dar nombre al […]
Carlos Alberto Ruíz Socha: "El ELN está dispuesto a retomar los diálogos y humanizar sin que se burle lo ya suscrito"
Luego de la acción armada del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, Carlos Alberto Ruíz Socha quien fuera asesor jurídico de las antes FARC-EP en los diálogos de paz, como del ELN en su proceso de paz, concedió una entrevista a la periodista Ainara Lertxundi alrededor del futuro […]
El amo imperial, la pandilla de Lima y la lumpendiplomacia
En Venezuela hay un golpe de Estado en marcha a manos de la injerencia de los Estados Unidos y su “pandilla” de gobiernos en la región. Contraria a cualquier la idea de respeto mutuo y diplomacia internacional, se viene constituyendo una “lumpendiplomacia” que toma cuerpo en el cinismo del “Grupo de Lima”. Opina Renán Vega […]
La gran amnistía o el novenario del perdón tributario en Colombia. ¿Habrá alguna oportunidad de contraofensiva?
¿Quién disfruta de pagar impuestos? Seguramente muy pocas personas. Máxime si a una mayor carga impositiva para los sectores empobrecidos se le contrasta una creciente laxitud para las clases rentistas del país. Si el lector cuenta con suficiente paciencia, Allam Echeverri, le llevará por la extraña historia de la llamada “Ley de Financiamiento”. Foto de portada: Andrea […]
Violencia contra las mujeres: primero la agresión, después el chantaje
Días atrás se realizó el conversatorio “Experiencias en la atención de violencias basadas en género y sexuales” convocado por la Mesa Estudiantil de Género de la Universidad Distrital. La licenciada Andrea Rincón Acevedo fue una de las expositoras. A continuación, los principales ejes de su ponencia.
Punto de no retorno
El de ayer fue un día salvaje en Venezuela, y vendrán más. Desde la aparición del prácticamente desconocido Juan Guaidó, la geopolítica de la cuestión venezolana abarca y entreteje cada vez más países e intereses. ¿Ha logrado el Gobierno de los Estados Unidos asestarle un golpe fulminante a la Revolución Bolivariana?
Venezuela: hoy es historia
Sin esconder la gravedad de la situación en Venezuela, este libro despeja el ruido de la desinformación. A continuación, algunos días del “Diario urgente de Venezuela” a modo de adelanto. Por Marco Teruggi*
«Decía Chávez que ‘Colombia para nosotros es un amor desenfrenado de Patria Grande’»: Ambar García Márquez
Hablamos con Ambar García Márquez de ALBA TV, quien nos contó sobre las relaciones entre el Proceso de paz colombiano y la Revolución Bolivariana, cómo se ha estigmatizado mutuamente a la figura del migrante, y cuáles fueron las posiciones de Chávez al respecto de las guerrillas colombianas y los diálogos de paz.
Golconda, "pastoral militante", compromiso y liberación [Documento 1968]
Hace más de 50 años un grupo de religiosos irrumpió en el país y logró desestabilizar a la Iglesia tradicional, a la oligarquía y a la izquierda más ortodoxa. Su denuncia contra el “capitalismo neocolonial”, las “clases dirigentes” criollas y la “dependencia exterior”, los llevó a comprometerse con el pueblo en el “cambio radical de […]
La lengua del fascismo
El neo-fascismo latinoamericano vuelve a estar al orden del día, hoy revestido con los mecanismos de la democracia formal. A pesar de eso, todavía no se vislumbra una alternativa, un “sepulturero histórico” que le tuerza el cuello, finalmente, a este orden agónico del capital. [Foto tomada de www.trascend.org].
“Lo único que se parece a X-504 es un ombligo”: cinco poemas de Jaime Jaramillo Escobar
“Publicista durante 20 años. Coordinador de talleres literarios durante 20 años. Publica un libro cada 20 años. Y sigue en sus 20”. Jaime Jaramillo Escobar, mejor conocido como X-504, es una joya invaluable de la poesía en Colombia. Acá, una miscélanea de cinco poemas suyos.