Abolir la cárcel: respetar la vida
La cárcel: el engendro de la sociedad enferma, la máxima de la represión humana, la infame, la falta de libertad, la basura social. Sí, esta institución enfrenta, hoy más que en otros tiempos, una verdadera crisis, pues su organización deshumanizante tiene un nuevo enemigo, el virus. Dialogamos con dos compañeras inmersas en el poco conocido […]
De cómo se perfecciona la mentira y se construye una realidad desde la falsedad
En el contexto de un país desbaratado, corrupto y violento, los montajes judiciales están a la orden del día. Este es el caso de Boris y sus compañeros, víctimas del montaje del centro comercial Andino, víctimas en últimas de un sistema judicial podrido y clientelista. Esta es una denuncia desde la “rabia indignada”, una reivindicación […]
El absurdo criminal
¿En qué consiste ser víctima de un montaje judicial? En buena medida se trata de hacer parte de una obra de teatro, más exactamente, un teatro del absurdo protagonizado por “diestros maestros de lo siniestro” en que el cinismo, la ironía y la injusticia son la boleta de entrada. Un texto de Boris Rojas*, prisionero […]
La máquina
Tornillo, tuerca y grasa. ¿Qué es lo que hace de la justicia colombiana una máquina de terror: los leguleyos jueces, los abogados farsantes, la inoperante ley? ¿Por qué a la hora de defender los intereses del pueblo, la justicia además de coja y ciega orquesta su balanza hacia los poderosos? A continuación, una nota cargada […]
Carta de amor
¿Hay algo más fuerte que el amor? Puede ser una pregunta tonta si lo que concebimos como amor tan sólo es su forma romantizada, que tanto daño nos ha hecho como humanidad. El amor, como potencialidad con el otro y la otra, se parece mucho al motor que es capaz de encender la máquina, al […]
Siglo XXI
La posesión de la nueva alcaldesa de Bogotá, Claudia López, deja abierto otra vez el debate alrededor de los “alcaldes alternativos” y las múltiples apuestas por una nueva posibilidad de cambio. Sin embargo, con pocos días en el poder, la bogotana ha defraudado a muchos de sus electores, o bien le ha dado la razón […]
Los verdaderos culpables
El caso Andino muestra, como pocos, el estado de putrefacción del sistema judicial colombiano. Con varios de los montajes judiciales desmentidos y las supuestas pruebas del establecimiento descartadas, queda por preguntarse, ¿quiénes son los verdaderos culpables? Un testimonio de algunos prisioneros que prefieren “ser y temer, que dejar de ser por temer”.
¡Matricula cero permanente para todas las universidades del país!
La emergencia desatada por el COVID-19 ha introducido, una vez más, el debate alrededor de la financiación de la educación pública en el país. El movimiento estudiantil vuelve poco a poco a las calles, y los debates de forma y contenido se ponen al orden del día. ¿Matricula cero o gratuidad? ¿Qué es lo que […]
Experimentación en animales no humanos: tortura y capricho
Cada vez resulta más claro que las prácticas de experimentación en animales no humanos resultan ser poco éticas y, en muchos casos, irrelevantes científicamente hablando. Una ciencia no especista debe desarrollarse a la par de una crítica tajante a las formas de violencia impuestas por el ánimo de lucro y la subordinación hacia otras especies. […]
Siria y el Covid-19: Las limitaciones de Rojava y la oposición – [Parte II]
Ante la complejidad de la situación del dividido y conflictuado Estado sirio, muchas son las preguntas que rodean la vida de las poblaciones más afectadas por la guerra y el Covid-19. Esta es la segunda entrega sobre una de las geopolíticas más disputadas del hemisferio oriental.*
Siria y el Covid-19: Impactos y autoritarismo gubernamental – [Parte I]
A pesar del torbellino de información inconexa que nos llueve a diario, la realidad de los pueblos que actualmente habitan el territorio del poroso Estado sirio es más compleja de lo que solemos imaginar. Entre gobiernos autoritarios, injerencias extranjeras y la emergencia del Covid-19, acá va la primera entrega de un detallado análisis de este […]
Reseña del libro: Venezuela, vórtice de la guerra del siglo XXI
De reciente aparición, “Venezuela, vórtice de la guerra del siglo XXI”, es un esfuerzo continental por comprender la realidad de la Revolución Bolivariana, el asedio de los Estados Unidos y, sobre todo, por apoyar los esfuerzos emancipatorios del pueblo venezolano. Una reseña de Gilberto López y Rivas.