Toda la violencia estatal se avalancha contra los cuerpos inermes de un pueblo que se pregunta “¿por qué nos asesinan?” ante el sonido agónico de un arma. Las voces desgarradas siguen exigiendo vida digna contra una política que solo administra la muerte bajo el imperativo de todo fascismo: matarás. Una nota de Maria Cristina López Bolívar acerca de estos días de convulsionada realidad. [Portada: Ciudad en Movimiento].
En tiempos necróticos de pandemia: un manifiesto de amor/vital
En momentos en los que amar la vida parece significar temerle, en los que el pavor se confunde con el cuidado, la profesora Maria Cristina López nos interpela amorosa y radicalmente. “Sabernos tremendamente contagiados de vida en medio de tanta muerte”: nuestra defensa, militancia y, en este caso, nuestro manifiesto. [Imagen de portada: Guache].
En momentos en los que amar la vida parece significar temerle, en los que el pavor se confunde con el cuidado, la profesora Maria Cristina López nos interpela amorosa y radicalmente. “Sabernos tremendamente contagiados de vida en medio de tanta muerte”: nuestra defensa, militancia y, en este caso, nuestro manifiesto. [Imagen de portada: Guache].
“¡Si tocan a una respondemos todas!”
Las universidades del país no son islotes aislados de riguroso conocimiento. Son instituciones que reproducen y perpetúan las violencias y jerarquías que dicen estudiar. Entre “doctos” y “colegas”, si tocan a una respondemos todas. Un texto de la profesora Maria Cristina López Bolívar.
Las universidades del país no son islotes aislados de riguroso conocimiento. Son instituciones que reproducen y perpetúan las violencias y jerarquías que dicen estudiar. Entre “doctos” y “colegas”, si tocan a una respondemos todas. Un texto de la profesora Maria Cristina López Bolívar.
“¿Qué se necesita para ser un policía?”
La semana pasada el profesor Andrés Saldarriaga de la Universidad de Antioquia fue víctima de una descarada presión académica debido a su postura frente al actual debate sobre el tropel universitario. Hoy, lastimosamente, su nombre apareció en una nota amenazante firmada por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Al respecto unas palabras de la profesora María Cristina López Bolívar en defensa de una universidad crítica. [Foto de portada: @mruniversitario].
La semana pasada el profesor Andrés Saldarriaga de la Universidad de Antioquia fue víctima de una descarada presión académica debido a su postura frente al actual debate sobre el tropel universitario. Hoy, lastimosamente, su nombre apareció en una nota amenazante firmada por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Al respecto unas palabras de la profesora María Cristina López Bolívar en defensa de una universidad crítica. [Foto de portada: @mruniversitario].