´K Horror´: Zombies del capitalismo tardío
K Horror, “terror coreano” (del inglés Korean Horror), es el término que se aplica a las películas de terror provenientes de Corea del Sur, una cantera de historias de estructura clásica (en general se pegan al formato hollywoodense) pero en ocasiones con la particularidad de trazar recorridos temáticos vinculados a la coyuntura de uno de […]
Después de un siglo… ¿Para qué sirvió la Revolución Rusa?
Las bromas sobre el retorno de Lenin arreciaron a partir del triunfo de Moreno en Ecuador, tocayo del líder de la Revolución de Octubre; a la vez, el hecho de que este año se conmemoren 100 años del triunfo de los soviets permite preguntarnos, con más seriedad: ¿Qué pasó hace un siglo en Rusia? ¿Sería […]
"Che Guevara Muerto". Jhon Berger ante la imagen de una decisión
En 1967 la prensa difundió la fotografía del Che muerto en Bolivia y rodeado por unos atónitos militares. Algo pasó por la cabeza del reconocido crítico de arte Jhon Berger que lo transportó a otras dos imágenes: “La lección de anatomía del Profesor Tulp” de Rembrandt y “Lamentación sobre Cristo muerto” de Mantegna. ¿Qué querían […]
James Petras, muy duro con la situación en Colombia: "¿Acuerdo de Paz o cementerio?"
El prestigioso sociólogo norteamericano publicó un artículo en el que repasa otros acuerdos de paz en el mundo y concluye que en Colombia el desarme unilateral de la guerrilla se asimila a una “rendición política”.
Trump y la contraofensiva imperial. Por Atilio Boron
El politólogo argentino, conocido por sus rigurosos estudios sobre el imperialismo norteamericano, fue retenido por autoridades migratorias mexicanas junto a la exsenadora colombiana Gloria Inés Ramírez. “Mi impresión es que esto viene de ´allá´, como me lo dieron a entender muy sibilinamente; ya todos saben quiénes son los de ´allá´”, relató tras el percance. A […]
Una mirada internacionalista sobre la Venezuela bolivariana (y las razones para defenderla)
Desde Caracas: lo que se inventó y lo que se erró. Breve balance de 2016 y perspectivas para 2017.
Estrenan película ´Chávez Infinito´: "Una visión desde el mismo pueblo"
El próximo 5 de marzo será la presentación de la película documental Chávez Infinito, que pretende hacer contrapeso a las nuevas arremetidas mediáticas contra la revolución bolivariana. Entrevista a la realizadora del documental, María Laura Vásquez.
Ecuador: vísperas de la batalla
El próximo domingo se develará una incógnita crucial para Ecuador y América Latina y el Caribe. Será el “test ácido” cuyo resultado indicará si se revierte la tendencia regresiva puesta de manifiesto por el triunfo de Mauricio Macri en la Argentina y la ilegal deposición de Dilma Rousseff en Brasil o si, por el contrario, […]
La Educación en Colombia, una olla a presión. ¿A quién le paga "ser pilo"?
La educación en Colombia no deja de ser un tema coyuntural que cada cuatro años se constata en una profunda debacle, o dicho de otro modo, en cada cambio de gobierno-presidencial se generan nuevas políticas, pañitos de agua tibia, para intentar aplacar una grave crisis donde converge un gran sector de la sociedad. Cada que […]
Las batallas de Lohana Berkins / No te vayas, marica
Hace un año, cuando el libro Feminismos Populares. Pedagogías y Políticas estaba en su etapa final de edición en Colombia, falleció Lohana Berkins, una referente indiscutida del movimiento travesti y LGTTBI de Argentina. El libro incluyó un diálogo que Claudia Korol mantuvo con ella y el artículo que la educadora popular feminista, compañera y amiga […]
Fidel Castro Ruz, uno de los hijos más ilustres y lúcidos de América
Luego de dos meses de la partida física del Líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien falleció a los 90 años de edad en La Habana, no cesan las reflexiones a manera de homenaje. En esta ocasión, los cubanos Maida Toledo y Rolando Hernández exponen sus impresiones sobre la vida y obra de Fidel, […]
Promoviendo liderazgos colectivos en el movimiento popular
La Escuela Nacional Orlando Fals Borda surgió en 2010 como un espacio para promover la discusión sobre política, teoría crítica e investigación, apuntando a la formación de liderazgos colectivos.