Un libro de reciente edición reúne investigaciones actuales y datos inéditos sobre la vigencia del fenómeno paramilitar. Presentamos el aporte del padre Javier Giraldo junto a otros investigadores* , y el enlace para descargar el PDF con las 364 páginas del trabajo completo.
¡Nunca será un adiós, Martín!
Corría el año 2008 y en los barrios de Medellín el paramilitarismo buscaba apagar la vida y la dignidad comunitaria. A Martín Hernández lo mataron el 14 de enero en el barrio Castilla. Nadie vio nada, nadie dijo nada, quisieron borrar su memoria, pero Martín sigue siendo semilla.
Corría el año 2008 y en los barrios de Medellín el paramilitarismo buscaba apagar la vida y la dignidad comunitaria. A Martín Hernández lo mataron el 14 de enero en el barrio Castilla. Nadie vio nada, nadie dijo nada, quisieron borrar su memoria, pero Martín sigue siendo semilla.
Asesinato de líderes sociales en Colombia: un fenómeno de la “mano invisible del Estado”
Nunca será suficientemente repetido: el drama que significa el asesinato de cientos de líderes y lideresas populares es sistemática y políticamente orquestado por la doble estrategia de abandono y militarización estatal. Aquí un análisis de las formas y patrones que reviste esta masacre nacional. [Foto de portada: Natalia Pineda Quintero].
Nunca será suficientemente repetido: el drama que significa el asesinato de cientos de líderes y lideresas populares es sistemática y políticamente orquestado por la doble estrategia de abandono y militarización estatal. Aquí un análisis de las formas y patrones que reviste esta masacre nacional. [Foto de portada: Natalia Pineda Quintero].
De Colombia a Venezuela: Paramilitarismo de exportación
No solo se reactivan en Colombia: bandas paramilitares llevan asesinatos y terror al vecino país para forzar la desestabilización. ¿Quién los manda? ¿Cuál es su relación con la oposición? Informe desde Venezuela.
No solo se reactivan en Colombia: bandas paramilitares llevan asesinatos y terror al vecino país para forzar la desestabilización. ¿Quién los manda? ¿Cuál es su relación con la oposición? Informe desde Venezuela.
Más allá de la “colombianización de México”
La “colombianización de México” es un término tan controvertido como vigente. La antropóloga Nohora Caballero nos propone un análisis que lo relaciona con el narcotráfico, el paramilitarismo y la injerencia de los Estados Unidos en ambos paises.
La “colombianización de México” es un término tan controvertido como vigente. La antropóloga Nohora Caballero nos propone un análisis que lo relaciona con el narcotráfico, el paramilitarismo y la injerencia de los Estados Unidos en ambos paises.
[Informe Anual DDHH 2016] Menos conflicto armado, más violencia contra el movimiento social
La Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular radicó ante el Ministerio de Interior el informe “Situación general de DDHH 2016”. La cifra de 88 homicidios es la más alta en los últimos 6 años. Incremento del paramilitarismo e impunidad. [Informe completo].
La Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular radicó ante el Ministerio de Interior el informe “Situación general de DDHH 2016”. La cifra de 88 homicidios es la más alta en los últimos 6 años. Incremento del paramilitarismo e impunidad. [Informe completo].