Fue “la mamá de Camilo Torres” pero, sobre todo, una mujer luchadora de quien poco se sabe. Esta es la última entrevista concedida a la agencia ´Prensa Latina´ en Cuba, un año antes de su muerte. Las fotografías pertenecen al libro “El revolucionario sonriente”*.
Borges 120 años: Una mirada a su obra desde la izquierda, por Roberto Fernández Retamar
¿Qué relación hay entre la ideología de un autor y su obra? El cubano Fernández Retamar argumentó en reiteradas ocasiones su devoción por la literatura del argentino, a quien sin embargo en su ensayo Caliban había descalificado como escritor “colonial”.
¿Qué relación hay entre la ideología de un autor y su obra? El cubano Fernández Retamar argumentó en reiteradas ocasiones su devoción por la literatura del argentino, a quien sin embargo en su ensayo Caliban había descalificado como escritor “colonial”.
Cuba por dentro: qué cambios se vienen con la nueva Constitución Nacional
Hoy, domingo 24 de febrero, el pueblo cubano acudirá a las urnas para opinar sobre la nueva Constitución. El historiador Daysel Pimentel brinda una mirada a la situación de la isla que no subestima las críticas ante algunos aspectos de los cambios sociales y políticos recientes. [Imagen de portada: Palabra Nueva]
Hoy, domingo 24 de febrero, el pueblo cubano acudirá a las urnas para opinar sobre la nueva Constitución. El historiador Daysel Pimentel brinda una mirada a la situación de la isla que no subestima las críticas ante algunos aspectos de los cambios sociales y políticos recientes. [Imagen de portada: Palabra Nueva]
Mi último pensamiento será para ti
¡Hasta siempre comandante! A 50 Años de la caída del Che en Bolivia, nosotros que creemos que su legado por las justas causas sigue vigente, conmemoramos su muerte y hacemos memoria de su vida, en su sueño de unidad y liberación de los pueblos. Reproducimos las sentidas palabras de la periodista cubana de Juventud Rebelde Yunet López Ricardo* de la vida del Che y su profunda relación con Fidel y Cuba.
¡Hasta siempre comandante! A 50 Años de la caída del Che en Bolivia, nosotros que creemos que su legado por las justas causas sigue vigente, conmemoramos su muerte y hacemos memoria de su vida, en su sueño de unidad y liberación de los pueblos. Reproducimos las sentidas palabras de la periodista cubana de Juventud Rebelde Yunet López Ricardo* de la vida del Che y su profunda relación con Fidel y Cuba.
Un huracán llamado ETECSA
El paso del huracán Irma por el Caribe dejó estragos en diferentes países como en Cuba; donde se reportan 10 muertos y cuantiosos daños materiales en gran parte de su territorio. A su vez, ha generado debates en la población cubana frente al servicio de ETECSA ante emergencias como el paso del huracán y el derecho a la información. Aquí algunas importantes observaciones del historiador cubano Daysel Pimentel.
El paso del huracán Irma por el Caribe dejó estragos en diferentes países como en Cuba; donde se reportan 10 muertos y cuantiosos daños materiales en gran parte de su territorio. A su vez, ha generado debates en la población cubana frente al servicio de ETECSA ante emergencias como el paso del huracán y el derecho a la información. Aquí algunas importantes observaciones del historiador cubano Daysel Pimentel.
Fernando Martínez Heredia: “Los movimientos populares encarnan la vanguardia del proceso de liberación latinoamericano”
Ha muerto Fernando Martínez Heredia, intelectual fundamental para entender los últimos 60 años de sociedad, economía y cultura de Cuba. También teórico del poder popular y autor de la que, en mi humilde opinión, es la mirada más desprejuiciada y panorámica acerca de la guerra civil y revolución española y sus enseñanzas para la praxis socialista. Desde la revista “Política y Sociedad” tuvimos la oportunidad de conversar con él a fines de 2012 sobre estos y otros temas. Hoy damos a conocer esa entrevista, que en su momento quedó inédita, como homenaje póstumo a su trayectoria.
Ha muerto Fernando Martínez Heredia, intelectual fundamental para entender los últimos 60 años de sociedad, economía y cultura de Cuba. También teórico del poder popular y autor de la que, en mi humilde opinión, es la mirada más desprejuiciada y panorámica acerca de la guerra civil y revolución española y sus enseñanzas para la praxis socialista. Desde la revista “Política y Sociedad” tuvimos la oportunidad de conversar con él a fines de 2012 sobre estos y otros temas. Hoy damos a conocer esa entrevista, que en su momento quedó inédita, como homenaje póstumo a su trayectoria.