Adelanto: “Democracia” contra Democracia (o la política contra lo político). A propósito de los cuarenta años de democracia en Argentina (1983-2023)
un adelanto del último libro del investigador argentino Miguel Mazzeo, por motivo de los 40 años del regreso de la democracia en el país del río de la plata.
El fenómeno Milei y la ultraderecha al poder en Argentina: qué (no) hacer
Algunos tópicos para asimilar lo que pasó en el país del sur y lo que puede venir de ahora en más. En América Latina las alarmas llevan tiempo encendidas, pero pareciera que no terminamos de comprender de qué se trata. Por Pablo Solana*
Los efectos imprevistos de un voto defensivo [1]
El oficialismo canalizó una reacción social y democrática frente a la amenaza de un gobierno derechista. En el establishment impera el desconcierto y sus voceros tantean inconsistentes explicaciones de lo ocurrido. Massa comanda un ajuste y propicia un giro conservador, pero su adversario auspicia mayores agresiones con sostén represivo. Corresponde votar contra la derecha en un nuevo escenario político.
La izquierda frente a los peligros de octubre y noviembre[1]
Este artículo sintetiza ideas expuestas entrevistas y desarrolladas en el libro: Las encrucijadas de América Latina. Derecha, progresismo e izquierda en el siglo XXI, Batalla de Ideas, (próxima aparición).
Jugar y jugarse: Argentina y la final más sorprendente de la historia
En el país donde nacieron Messi, Maradona y el Che este mundial se vivió con una efervescencia social inédita, aún desde mucho antes del triunfo final. ¿Por qué el pueblo se movilizó y, a su modo, buscó las mil y una formas de participar? Más que en el fútbol como tal, más que en la […]
Marielle Franco y Darío Santillán
Las vidas de la activista feminista brasileña y del militante piquetero argentino ahora pueden conocerse en detalle en el Diccionario Biográfico de las Izquierdas Latinoamericanas. A 20 años de la Masacre de Avellaneda en la que asesinaron a Darío, y a poco de conmemorarse los 44 años del natalicio de Marielle, compartimos los aspectos más […]
Maradona y Colombia: encuentros, emociones y necesarias polémicas
La muerte del ídolo argentino abrió una Caja de Pandora repleta de anécdotas, recuerdos y también cuestionamientos por el machismo que caracterizó su vida. Algunas de esas emociones pasan por Colombia. Un sentido relato de Pablo Solana, redactor de esta revista.
“Soberanía Alimentaria es repartir la tierra para que podamos trabajarla”: experiencias desde abajo
ARGENTINA | El presidente Fernández anunció la expropiación de una importante cerealera, mencionó en su discurso la Soberanía Alimentaria, y el debate volvió a polarizar al país del sur en medio del provisorio consenso por la gestión de la pandemia. La atención de la emergencia alimentaria se vuelve prioridad, y las organizaciones populares tienen mucho […]
Balance América Latina 2019: el torbellino y lo que vendrá
Pocas veces en la historia de la región pasaron tantas cosas tan relevantes en tan poco tiempo: rebeliones populares, golpes de Estado, cambios trascendentes de gobiernos… Un torbellino de hechos políticos sustanciales, y en general inesperados, que modificaron aceleradamente el escenario del continente y abrieron un futuro marcado por la incertidumbre.
Las lanzas y las letras de José de San Martín
Cruzó los Andes con un ejército popular para liberar Chile, pero también con libros y una imprenta: se disponía a librar todas las batallas, también la cultural. A 169 años de su muerte, un acercamiento a su autor preferido, cuyos libros acompañaron aquella gesta transandina.
Los posacuerdos de la amnesia obligatoria
¿Qué es la memoria histórica y para qué sirve? ¿Qué papel juega la memoria en la guerra y en la paz? Acá un diálogo entre Argentina y Colombia, entre la guerra de baja intensidad, la dictadura cívico-militar y la resistencia. [Portada: Guache]
"El movimiento estudiantil es un movimiento de bases, asambleario": Gustavo Petro
En el marco de la entrega de un reconocimiento que se le hizo en la Universidad Nacional de Lanús (Argentina) y del Foro de Pensamiento Crítico de CLACSO, conversamos con el excandidato presidencial y hoy senador Gustavo Petro sobre los primeros cien días del nuevo gobierno uribista, los intrincados caminos hacia la paz, el paro […]