Vergonzosa injerencia en Venezuela de lacayos de Estados Unidos
En la actual coyuntura de intento de golpe de estado contra el vecino Estado bolivariano, en el que los medios masivos de comunicación colombianos han creado un ambiente de desinformación; como medio de comunicación alternativa reproducimos el ensayo del profesor investigador Renán Vega sobre este intento de EE.UU apoyado por países como México y Colombia.
Las dimensiones de María Cano
2017 es un año de sentidas efemérides para María Cano: el 12 de agosto se cumplieron 130 años de su nacimiento y el pasado 26 de abril se conmemoraron 50 de su muerte. Tenemos el gusto de recordarla a través de la educadora María Tila Uribe, quien compartió desde su infancia los ámbitos socialistas que […]
100 años de la Revolución Rusa. La importancia política de la discusión estratégica
Con motivo de los 100 años de la Revolución Rusa que se cumplirán en octubre, se precisan debates sobre el balance político de la misma. Los autores de este artículo cuestionan algunas afirmaciones que se hacen de la misma y defienden la actualidad de la estrategia revolucionaria bolchevique.
Las beatificaciones que hará Francisco “son casos inoportunos, cuestionables”: Padre Giraldo
En entrevista con Lanzas y Letras el investigador jesuita describe las figuras de los sacerdotes elegidos para ser beatificados por el Papa Francisco. Señala que la decisión responde a la presión de “un sector muy conservador de la Iglesia que quiere darle uso político a estas beatificaciones”. Ambos casos (aunque por motivos distintos) pueden afectar en forma […]
"Programa de Formación Política" del CEPIS.
La formación desde la educación popular como apuesta emancipatoria, implica procesos sistemáticos, reflexivos y conscientes de la realidad; la CEPIS de Brasil en su “Programa de formación política” (2011) habla de esa formación como instrumento político y pedagógico, con unos ejes, unos contenidos y unos niveles de formación, fruto de experiencia de educación popular junto […]
Guadalupe años sin-cuenta y sin… memoria
El pasado 6 de junio del 2017 se cumplieron 60 años del asesinato de Guadalupe Salcedo, como revistaLanzas y Letrasreproducimos el escrito que el profesor Miguel Ángel Beltrán realiza de esa memoria silenciada por la historia oficial y que en el contexto actual de diálogos, negociaciones y acuerdos con las insurgencias cobra gran relevancia. [Portada: […]
Hermenéutica urbana: la ciudad en la Biblia (primera parte)
Por Guido Niebles Santana*. Hace aproximadamente 10.000 años, época en la que según los antropólogos e historiadores apareció la propiedad privada, la población mundial era alrededor de 1.000.000 de habitantes. Hace apenas 200 años la población mundial bordeaba los 1.000 millones de seres y en el 2000 ya éramos 6.000 millones. En la actualidad la […]
El mal tiempo presente (Notas sobre el imperialismo)
Ponencia presentada por Alejandro Mantilla, miembro del Instituto Nacional Sindical (CED-INS)*, en el Seminario Internacional Centenario de la Revolución de Octubre y 150 años de El Capital, realizado a finales de mayo en la Universidad Pedagógica Nacional.
Fernando Martínez Heredia: “Los movimientos populares encarnan la vanguardia del proceso de liberación latinoamericano”
Ha muerto Fernando Martínez Heredia, intelectual fundamental para entender los últimos 60 años de sociedad, economía y cultura de Cuba. También teórico del poder popular y autor de la que, en mi humilde opinión, es la mirada más desprejuiciada y panorámica acerca de la guerra civil y revolución española y sus enseñanzas para la praxis […]
Homenaje a Francois Houtart: “Lo más digno siempre será luchar y no callar”
Emotivo relato de la ceremonia de despedida al sociólogo y teólogo de la liberación, quien falleció en Quito el pasado martes 6 de junio.
¡Presupuesto, presupuesto, para la educación!
Inicia la cuarta semana del paro indefinido del magisterio y presupuesto, presupuesto para la educación, parece ser la consigna que se ha puesto en la escena del dialogo nacional; las calles de los municipios, ciudades y grandes capitales se han visto atiborradas de maestros y maestras que en esta nueva jornada le exigen al gobierno […]
“Una nueva institucionalidad que surja del protagonismo del pueblo”
Ponencia presentada por Martina Pesce*, en representación del Frente Popular Darío Santillán de Argentina, en el Seminario Internacional Centenario de la Revolución de Octubre y 150 años de El Capital, realizado días atrás en la Universidad Pedagógica Nacional.
