La historia del conflicto armado en Colombia ha atravesado múltiples perspectivas de análisis. Unas centradas en los factores económicos, otras en elementos institucionales; las más recientes y burdas en una teorética sobre el terrorismo, y de vez en cuando, algunas con miradas profundamente críticas. Sin embargo, al relato del conflicto armado en Colombia aún le falta mucho por contar sobre las mujeres. La mujer como sujeta política es una categoría de análisis que merece todo el detenimiento. ¿Cómo actuó sobre ella el conflicto?, ¿qué elementos la hacían partícipe?, ¿cuál era su posición como cuerpo en la guerra?