María Cano tiene un lugar especial en la historia de la rebeldía en Colombia, y en Lanzas y Letras tenemos el gusto de recordarla a tráves de la educadora María Tila Uribe, quien compartió desde su infancia los ámbitos socialistas que rodearon a su familia. Allí conoció a María Cano, a quien define como “modelo de una mujer nueva en el siglo XX” que se vinculó a las causas obreras y defendió, con su ejemplo, un rol protagónico para la mujer desafiando prejuicios y condenas sociales. Este texto apareció en nuestra edición número 32 del año 2017, cuando se celebraron 130 años del nacimiento de Cano y 50 años de su muerte.
“Hay un feminismo que no construyeron las mujeres liberales”: una entrevista a Angélica Beltrán
Reconstruir la historia del feminismo en el país pasa por rastrear las luchas olvidadas de aquellas mujeres empobrecidas por el sistema, sus aspiraciones por construir un mundo mejor y sus relaciones con las organizaciones que también buscaban un futuro socialista. Una entrevista a la investigadora y militante, Angélica Beltrán.
Reconstruir la historia del feminismo en el país pasa por rastrear las luchas olvidadas de aquellas mujeres empobrecidas por el sistema, sus aspiraciones por construir un mundo mejor y sus relaciones con las organizaciones que también buscaban un futuro socialista. Una entrevista a la investigadora y militante, Angélica Beltrán.
Las dimensiones de María Cano
2017 es un año de sentidas efemérides para María Cano: el 12 de agosto se cumplieron 130 años de su nacimiento y el pasado 26 de abril se conmemoraron 50 de su muerte. Tenemos el gusto de recordarla a través de la educadora María Tila Uribe, quien compartió desde su infancia los ámbitos socialistas que rodearon a su familia. Allí conoció a María Cano, a quien define como “modelo de una mujer nueva en el siglo XX” que se vinculó a las causas obreras y defendió, con su ejemplo, un rol protagónico para la mujer desafiando prejuicios y condenas sociales.
2017 es un año de sentidas efemérides para María Cano: el 12 de agosto se cumplieron 130 años de su nacimiento y el pasado 26 de abril se conmemoraron 50 de su muerte. Tenemos el gusto de recordarla a través de la educadora María Tila Uribe, quien compartió desde su infancia los ámbitos socialistas que rodearon a su familia. Allí conoció a María Cano, a quien define como “modelo de una mujer nueva en el siglo XX” que se vinculó a las causas obreras y defendió, con su ejemplo, un rol protagónico para la mujer desafiando prejuicios y condenas sociales.