¿Te has puesto a pensar que la lucha por la vivienda es una disputa feminista? Andrea Rincón Acevedo nos entrega una serie de reflexiones en torno al papel del cuidado que ejercen las mujeres y cómo la defensa de la vivienda compone una parte fundamental de las luchas de estas por mejores condiciones de vida.
Al pequeño Benjamín
Relatos, cartas, bicicletas. ¿Cómo andar y desandar los tantos caminos que engendran en nosotros el “hombre” que se sabe “hombre”? Una cartografía de sentimientos entre los que se abre paso el dolor. Entre cicatrices y recuerdos una carta “Al pequeño Benjamín”.*
Relatos, cartas, bicicletas. ¿Cómo andar y desandar los tantos caminos que engendran en nosotros el “hombre” que se sabe “hombre”? Una cartografía de sentimientos entre los que se abre paso el dolor. Entre cicatrices y recuerdos una carta “Al pequeño Benjamín”.*
Retratos que edifican el sentir de un 25 de noviembre [crónica + fotografías]
El pasado 25 de noviembre se celebró nuevamente el ‘Día internacional de la no violencia contra las mujeres’. La historia de esta conmemoración nos remonta al asesinato de las ‘Hermanas Mirabal’ que combatieron, incansablemente, contra la dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana. Sin embargo, detrás de este día se contienen muchas historias de resistencia, lucha y dolor en toda América Latina y el mundo. Acá una de esas historias.
El pasado 25 de noviembre se celebró nuevamente el ‘Día internacional de la no violencia contra las mujeres’. La historia de esta conmemoración nos remonta al asesinato de las ‘Hermanas Mirabal’ que combatieron, incansablemente, contra la dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana. Sin embargo, detrás de este día se contienen muchas historias de resistencia, lucha y dolor en toda América Latina y el mundo. Acá una de esas historias.
Mujeres: grandes en la historia, referentes de lucha y dignidad
A propósito del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, Karina Burbano integrante de los Procesos Urbanos del Congreso de los Pueblos en Popayán plantea algunos elementos para entender la difícil situación de las mujeres en el país y destaca el papel que desempeñan en la lucha por la construcción de una paz con profundos cambios sociales.
A propósito del 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, Karina Burbano integrante de los Procesos Urbanos del Congreso de los Pueblos en Popayán plantea algunos elementos para entender la difícil situación de las mujeres en el país y destaca el papel que desempeñan en la lucha por la construcción de una paz con profundos cambios sociales.