¿Cómo hubieran sido las cosas si alguien te hubiera explicado a tiempo qué es la menstruación, que es normal, que nos pasa a todas y que no es motivo de vergüenza? ¿Cómo serían las cosas si las niñas y adolescentes colombianas tuvieran clara la relación entre menstruación y fertilidad, si llamaran a las partes de su cuerpo por su nombre, si supieran que ser madres no es un destino? Conversamos con Las Fuertes de Isla Fuerte alrededor de la educación menstrual para todes.
“No nos podemos quedar siendo oposición”: Una entrevista a Ana Erazo
Ana Erazo es una joven y destacada dirigente social que hoy logra llevar la voz de los movimientos populares al Concejo de Cali. Hablamos con ella acerca de su presencia en el campo político-institucional, el paro nacional, la situación del Polo Democrático Alternativo y las agendas feministas al interior de la izquierda. Una entrevista cargada de estrategia política y vocación de poder.
Ana Erazo es una joven y destacada dirigente social que hoy logra llevar la voz de los movimientos populares al Concejo de Cali. Hablamos con ella acerca de su presencia en el campo político-institucional, el paro nacional, la situación del Polo Democrático Alternativo y las agendas feministas al interior de la izquierda. Una entrevista cargada de estrategia política y vocación de poder.
“Feminizar la política es hacer de la solidaridad una práctica cotidiana”: una entrevista a Ángela María Robledo
El pasado 18 de enero Ángela María Robledo oficializó su renuncia a la Colombia Humana con una carta pública dirigida a Gustavo Petro. Las reacciones no se hicieron esperar y el campo político que rodeaba a la antigua fórmula presidencial estalló en todo tipo de opiniones. Hablamos con ella alrededor el momento político que vive el país, el feminismo y las perspectivas que se abren hacia el 2022.
El pasado 18 de enero Ángela María Robledo oficializó su renuncia a la Colombia Humana con una carta pública dirigida a Gustavo Petro. Las reacciones no se hicieron esperar y el campo político que rodeaba a la antigua fórmula presidencial estalló en todo tipo de opiniones. Hablamos con ella alrededor el momento político que vive el país, el feminismo y las perspectivas que se abren hacia el 2022.
En pandemia las mujeres seguimos abortando: Una entrevista a Maria Antonieta Alcalde
El actual contexto de pandemia ha recrudecido el drama de acceder a un aborto para muchas mujeres. Los países latinoamericanos son protagonistas de la legislación más cruel en materia de aborto a nivel mundial, y como si esto fuera poco, algunas congresistas se desgastan en irrisorios proyectos de ley que representan un serio retroceso en las luchas conquistadas. ¿Qué pasa con el aborto en casa con medicamentos durante esta cuarentena? ¿Cuál es la importancia de que los gobiernos declaren a los servicios de salud sexual y reproductiva como servicios esenciales? Juliana Marín de Lanzas y Letras conversó con Maria Antonieta Alcalde, feminista mexicana, directora de Ipas en México y Centro América, y esto le dijo.
El actual contexto de pandemia ha recrudecido el drama de acceder a un aborto para muchas mujeres. Los países latinoamericanos son protagonistas de la legislación más cruel en materia de aborto a nivel mundial, y como si esto fuera poco, algunas congresistas se desgastan en irrisorios proyectos de ley que representan un serio retroceso en las luchas conquistadas. ¿Qué pasa con el aborto en casa con medicamentos durante esta cuarentena? ¿Cuál es la importancia de que los gobiernos declaren a los servicios de salud sexual y reproductiva como servicios esenciales? Juliana Marín de Lanzas y Letras conversó con Maria Antonieta Alcalde, feminista mexicana, directora de Ipas en México y Centro América, y esto le dijo.
“Te amaré hasta la muerte”. Crónica contra la violencia patriarcal
Como muchas otras, la historia de Jessica Alexandra Gómez pasó de agache para la opinión pública nacional. Una mujer incinerada por su expareja en la ciudad de Neiva, otra muerta más gracias la sociedad patriarcal y al amor autoritario. [Imágenes de portada: Campaña gráfica #VivasNosQueremos].
Como muchas otras, la historia de Jessica Alexandra Gómez pasó de agache para la opinión pública nacional. Una mujer incinerada por su expareja en la ciudad de Neiva, otra muerta más gracias la sociedad patriarcal y al amor autoritario. [Imágenes de portada: Campaña gráfica #VivasNosQueremos].
Violencia contra las mujeres: primero la agresión, después el chantaje
Días atrás se realizó el conversatorio “Experiencias en la atención de violencias basadas en género y sexuales” convocado por la Mesa Estudiantil de Género de la Universidad Distrital. La licenciada Andrea Rincón Acevedo fue una de las expositoras. A continuación, los principales ejes de su ponencia.
Días atrás se realizó el conversatorio “Experiencias en la atención de violencias basadas en género y sexuales” convocado por la Mesa Estudiantil de Género de la Universidad Distrital. La licenciada Andrea Rincón Acevedo fue una de las expositoras. A continuación, los principales ejes de su ponencia.