¿Qué es la violencia vicaria? En esta nota de Anabela Morales* para Feminacida**, las voces de mujeres que luchan por recuperar a sus hijes, los aportes desde el derecho y la psicología, y la experiencia internacional.
La lucha por la vivienda es una lucha de las mujeres y potentemente feminista
¿Te has puesto a pensar que la lucha por la vivienda es una disputa feminista? Andrea Rincón Acevedo nos entrega una serie de reflexiones en torno al papel del cuidado que ejercen las mujeres y cómo la defensa de la vivienda compone una parte fundamental de las luchas de estas por mejores condiciones de vida.
¿Te has puesto a pensar que la lucha por la vivienda es una disputa feminista? Andrea Rincón Acevedo nos entrega una serie de reflexiones en torno al papel del cuidado que ejercen las mujeres y cómo la defensa de la vivienda compone una parte fundamental de las luchas de estas por mejores condiciones de vida.
Las luchas feministas han vuelto a introducir el antagonismo en la política: una entrevista a Raquel Gutiérrez
Raquel Gutiérrez es una destacada pensadora y militante política formada entre Bolivia y México. Partícipe de la fundación del Ejército Guerrillero Túpac Katari, constituye una figura clave para comprender el cambio social y los feminismos en América Latina. Aquí una entrevista exclusiva realizada por David Graff. [Foto de portada: Horizontes comunitarios].
Raquel Gutiérrez es una destacada pensadora y militante política formada entre Bolivia y México. Partícipe de la fundación del Ejército Guerrillero Túpac Katari, constituye una figura clave para comprender el cambio social y los feminismos en América Latina. Aquí una entrevista exclusiva realizada por David Graff. [Foto de portada: Horizontes comunitarios].
“Hay un feminismo que no construyeron las mujeres liberales”: una entrevista a Angélica Beltrán
Reconstruir la historia del feminismo en el país pasa por rastrear las luchas olvidadas de aquellas mujeres empobrecidas por el sistema, sus aspiraciones por construir un mundo mejor y sus relaciones con las organizaciones que también buscaban un futuro socialista. Una entrevista a la investigadora y militante, Angélica Beltrán.
Reconstruir la historia del feminismo en el país pasa por rastrear las luchas olvidadas de aquellas mujeres empobrecidas por el sistema, sus aspiraciones por construir un mundo mejor y sus relaciones con las organizaciones que también buscaban un futuro socialista. Una entrevista a la investigadora y militante, Angélica Beltrán.
El feminismo opacado de Betsabé Espinal: una entrevista a Carlos Uribe Restrepo
Hay una larga tradición de feminismos populares e intransigentes que ha sido invisibilizada en el país. El investigador militante Carlos Uribe ha pasado años tratando de rescatar esta historia de un siglo largo lucha feminista. [Imagen de portada tomada del documental: “Betsabé Espinal, una historia para confiar en el poder de las mujeres”, Mujerer Confiar].
Hay una larga tradición de feminismos populares e intransigentes que ha sido invisibilizada en el país. El investigador militante Carlos Uribe ha pasado años tratando de rescatar esta historia de un siglo largo lucha feminista. [Imagen de portada tomada del documental: “Betsabé Espinal, una historia para confiar en el poder de las mujeres”, Mujerer Confiar].
Diamantina rosa, nuevo símbolo contra las violencias patriarcales
Una menor violada por policías y una contundente respuesta. El ataque de la diamantina rosa, un hito aleccionador y un paso más en el despertar de las luchas feministas de Nuestra América.
Una menor violada por policías y una contundente respuesta. El ataque de la diamantina rosa, un hito aleccionador y un paso más en el despertar de las luchas feministas de Nuestra América.