El fútbol femenino en Colombia ha estado poniendo un sinfín de temas gruesos sobre la cancha. El fútbol como una profesión digna parece estar todavía reservado al terreno de los varones, las condiciones laborales de las mujeres futbolistas son precarias e inciertas y la valoración institucional que se le da es mínima. Una conversación sobre fútbol y feminismo con las jugadoras.
La lucha por la vivienda es una lucha de las mujeres y potentemente feminista
¿Te has puesto a pensar que la lucha por la vivienda es una disputa feminista? Andrea Rincón Acevedo nos entrega una serie de reflexiones en torno al papel del cuidado que ejercen las mujeres y cómo la defensa de la vivienda compone una parte fundamental de las luchas de estas por mejores condiciones de vida.
¿Te has puesto a pensar que la lucha por la vivienda es una disputa feminista? Andrea Rincón Acevedo nos entrega una serie de reflexiones en torno al papel del cuidado que ejercen las mujeres y cómo la defensa de la vivienda compone una parte fundamental de las luchas de estas por mejores condiciones de vida.
Y después de todo, ¿qué es feminizar el fútbol?
¿Qué es feminizar el fútbol? ¿Basta con crear una liga femenina para insertar a la mujer en el fútbol? ¿Por qué se le ha negado siempre un lugar en canchas y tribunas? Todas estas son preguntan difíciles de responder y, sobre todo, de derrumbar. En la lucha histórica de las mujeres también cabe el fútbol y hoy más que nunca lo vivenciamos. Disfrutar y ejercer el deporte que mueve las pasiones de todes, ese también es un campo de disputa.
¿Qué es feminizar el fútbol? ¿Basta con crear una liga femenina para insertar a la mujer en el fútbol? ¿Por qué se le ha negado siempre un lugar en canchas y tribunas? Todas estas son preguntan difíciles de responder y, sobre todo, de derrumbar. En la lucha histórica de las mujeres también cabe el fútbol y hoy más que nunca lo vivenciamos. Disfrutar y ejercer el deporte que mueve las pasiones de todes, ese también es un campo de disputa.
Noche de júbilo
Letras libres, relatos y choques con la realidad para que la ficción (y no tanto) nos invite a despertarnos del largo sueño ‘Noche de júbilo’ un relato de Antonio García entre violencia, alcohol, la vida de las mujeres y el temor. [Obra de portada: Tres estudios de figuras sobre camas (1972), Francis Bacon].
Letras libres, relatos y choques con la realidad para que la ficción (y no tanto) nos invite a despertarnos del largo sueño ‘Noche de júbilo’ un relato de Antonio García entre violencia, alcohol, la vida de las mujeres y el temor. [Obra de portada: Tres estudios de figuras sobre camas (1972), Francis Bacon].
Apuntes para despatriarcalizar la izquierda
Es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, día internacional de la rebeldía. El feminismo no es una apuesta por lo “políticamente correcto”, es la acción diaria y cotidiana por hacer de este mundo, un mundo otro, transformado y liberad. Acá unos apuntes de Lina Marcela Álvarez para ‘despatriarcalizar la izquierda’. [Foto: Colectivo Malva – Tejiendo la piel].
Es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, día internacional de la rebeldía. El feminismo no es una apuesta por lo “políticamente correcto”, es la acción diaria y cotidiana por hacer de este mundo, un mundo otro, transformado y liberad. Acá unos apuntes de Lina Marcela Álvarez para ‘despatriarcalizar la izquierda’. [Foto: Colectivo Malva – Tejiendo la piel].
Retratos que edifican el sentir de un 25 de noviembre [crónica + fotografías]
El pasado 25 de noviembre se celebró nuevamente el ‘Día internacional de la no violencia contra las mujeres’. La historia de esta conmemoración nos remonta al asesinato de las ‘Hermanas Mirabal’ que combatieron, incansablemente, contra la dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana. Sin embargo, detrás de este día se contienen muchas historias de resistencia, lucha y dolor en toda América Latina y el mundo. Acá una de esas historias.
El pasado 25 de noviembre se celebró nuevamente el ‘Día internacional de la no violencia contra las mujeres’. La historia de esta conmemoración nos remonta al asesinato de las ‘Hermanas Mirabal’ que combatieron, incansablemente, contra la dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana. Sin embargo, detrás de este día se contienen muchas historias de resistencia, lucha y dolor en toda América Latina y el mundo. Acá una de esas historias.