Tres mujeres, tres estudiantes de la Universidad Nacional que se atrevieron en su discurso de graduación a narrar su paso por un centro académico que se precia de 150 años de aportes a la ciencia, la cultura y la política nacional. ¿Qué significa ser mujer hoy en la universidad de Jorge Eliecer Gaitán, Camilo Torres u Orlando Fals Borda? [Portada: Archivo digital de la Oficina Estudiantil U.N | Bloque 21 de la Sede Medellín, sin fecha].
Partes de mí que me asustan. Relato de Chris Crass contra nuestros machismos
Aceptar que nuestra militancia política de izquierda no está exenta de actitudes y prácticas abiertamente machistas es el primer paso. “¡¿Cómo puedo ser machista?! ¡Si soy anarquista!” Se pregunta el activista estadounidense Chris Crass* en este llamativo relato. [Portada: Three Studies for Portrait of George Dyer (on light ground), del artista Francis Bacon].
Aceptar que nuestra militancia política de izquierda no está exenta de actitudes y prácticas abiertamente machistas es el primer paso. “¡¿Cómo puedo ser machista?! ¡Si soy anarquista!” Se pregunta el activista estadounidense Chris Crass* en este llamativo relato. [Portada: Three Studies for Portrait of George Dyer (on light ground), del artista Francis Bacon].
Apuntes para despatriarcalizar la izquierda
Es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, día internacional de la rebeldía. El feminismo no es una apuesta por lo “políticamente correcto”, es la acción diaria y cotidiana por hacer de este mundo, un mundo otro, transformado y liberad. Acá unos apuntes de Lina Marcela Álvarez para ‘despatriarcalizar la izquierda’. [Foto: Colectivo Malva – Tejiendo la piel].
Es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, día internacional de la rebeldía. El feminismo no es una apuesta por lo “políticamente correcto”, es la acción diaria y cotidiana por hacer de este mundo, un mundo otro, transformado y liberad. Acá unos apuntes de Lina Marcela Álvarez para ‘despatriarcalizar la izquierda’. [Foto: Colectivo Malva – Tejiendo la piel].