“Manuel Pérez. Un cura español en la guerrilla colombiana”: Una entrevista a Fabiola Calvo
En esta oportunidad, conversamos con Fabiola Calvo a propósito del relanzamiento de su libro “Manuel Pérez. Un cura español en la guerrilla colombiana” el pasado 30 de abril en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Nos habló desde el papel de Manuel Pérez y de las mujeres guerrilleras en su organización, hasta de la […]
Adiós a la paz
Esta historia se desarrolla en una cárcel, aunque no lo parezca. Más exactamente, en un místico lugar renombrado pomposamente como “Territorio de sueños, siembras, saberes y esperanzas”. Tal vez de manera irónica, fue en medio de aquellas diminutas celdas donde, con una amplitud casi privilegiada, se observó de mejor forma el relato fracasado de nuestra […]
Carlos Alberto Ruíz Socha: "El ELN está dispuesto a retomar los diálogos y humanizar sin que se burle lo ya suscrito"
Luego de la acción armada del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, Carlos Alberto Ruíz Socha quien fuera asesor jurídico de las antes FARC-EP en los diálogos de paz, como del ELN en su proceso de paz, concedió una entrevista a la periodista Ainara Lertxundi alrededor del futuro […]
«Mientras no se logre una nueva realidad política es necesario mantener la insurgencia guerrillera»: Habla Isabel Torres (ELN)
Después de las pocas garantías de implementación de los acuerdos con las FARC, queda la duda de si el gobierno le apuesta a una verdadera paz o busca más bien un simple desarme de la insurgencia. Isabel Torres afirma que es fundamental cambiar de raíz las condiciones que llevaron al levantamiento en armas en busca […]
Decir que el ELN se desmovilice siguiendo el ejemplo de las FARC puede ser suicida
En esta entrevista Carlos Alberto Ruiz Socha explica cómo la estructura de los Acuerdos de paz del gobierno con las FARC significa una negación abstracta de la rebelión como derecho y obligación, y por qué entonces el ELN no puede copiar en limpio esta ruta.
Un llamado a la esperanza
En la actual coyuntura política del país parecería incluso descabellado hablar de esperanza. Más aún cuando se toca el tema de la paz. Sin embargo, con el interés que desde la Revista Lanzas y Letras tenemos de exponer una visión holística de lo que viene sucediendo en el país, presentamos un “llamado a la esperanza” […]
«No hay voluntad política del Estado para superar las causas que crearon el conflicto armado» Entrevista con Sonia López Tuta
“Sobre la valoración general de estos últimos ocho años, podemos resumir que no hay una real voluntad política del Estado para avanzar en un proceso que atienda el origen político del conflicto y se determine a superar las causas estructurales que lo crearon.”
«Mientras se continúe el genocidio contra el movimiento social, será muy difícil que la gente crea» Una entrevista con Gloria Silva Tovar
En el marco del Acuerdo de paz con las FARC y los diálogos con el ELN, la acentuada falta de garantías para los actores del movimiento social es una de las preocupaciones más profundas. La perspectiva parcializada que construye una historia incompleta y la negación de los derechos de líderes y lideresas sociales, así como […]
´Gabino´ y Camilo Torres: los orígenes del ELN en primera persona
La reconocida periodista argentina Stella Calloni reseña, de manera sentida y profunda, el libro que Ocean Sur(*) editó para América Latina sobre el origen del ELN en palabras de su principal comandante, Nicolás Rodríguez Bautista. La primera marcha guerrillera, la toma de Simacota, la incorporación del sacerdote Camilo Torres a la guerrilla y su caída […]
Mesa con el ELN y participación de la sociedad: la pregunta por el cómo
La propuesta del ELN “confronta el régimen actual de democracia representativa” en crisis, analiza el académico Víctor de Currea-Lugo, y visualiza “una mezcla de asambleas, foros, mingas, convenciones colectivas, cabildos populares y un largo etcétera”, en este artículo que abre su libro ´Metiéndole pueblo a la paz´.