La gran amnistía o el novenario del perdón tributario en Colombia. ¿Habrá alguna oportunidad de contraofensiva?

¿Quién disfruta de pagar impuestos? Seguramente muy pocas personas. Máxime si a una mayor carga impositiva para los sectores empobrecidos se le contrasta una creciente laxitud para las clases rentistas del país. Si el lector cuenta con suficiente paciencia, Allam Echeverri, le llevará por la extraña historia de la llamada “Ley de Financiamiento”. Foto de portada: Andrea Puentes (@callejera_fotografia). 

Lucha de clases urbana en Colombia

Las ciudades son el estandarte de la moderna sociedad capitalista, es en ella que se moldeó y se dio nacimiento a la clase trabajadora asalariada en cuestión, fue necesario la concentración de un gran polo de riqueza, y de mano de obra para que por medio de una relación asalariada, se desarrollara el sistema capitalista. Esta clase desposeída de toda propiedad que pudiera ser un factor en la creación de riqueza (capital o tierra), excepto de su fuerza de trabajo, se ha concentrado y desarrollado en las ciudades. Así lo afirman Javier Restrepo y Jorge Ovalle en el siguiente artículo.

VOLVER ARRIBA