Desde el último golpe de Estado, la historia de Bolivia ha vivido un conjunto de acontecimientos que por momentos han pasado desapercibidos. Pero a pesar de la retoma del gobierno por parte del MAS-IPSP, el panorama ha cambiado mucho en Bolivia, y el país ya no es el misma que en los tiempos de un Evo Morales al mando del Ejecutivo. Para comprender mejor esto, hablamos con la militante e investigadora Suseth Rodríguez sobre la coyuntura boliviana.
Los seis mensajes de la violencia en la construcción de la masculinidad militar de sargentos del Ejército de Bolivia
Entre las múltiples manifestaciones de lo que se ha llamado masculinidad hegemónica, aquella que constituye la racionalidad de lo militar es por mucho, una de las más complejas y peligrosas. Elementos como el liderazgo patriarcal, la jerarquía, la belicosidad y el castigo, permean necesariamente la política a través de estéticas y mensajes de violencia que desbordan los límites de la institucionalidad. Este es un análisis de las masculinidades desde el feminismo, con un enfoque interseccional. [Portada: Juan Sebastián Álvarez].
Entre las múltiples manifestaciones de lo que se ha llamado masculinidad hegemónica, aquella que constituye la racionalidad de lo militar es por mucho, una de las más complejas y peligrosas. Elementos como el liderazgo patriarcal, la jerarquía, la belicosidad y el castigo, permean necesariamente la política a través de estéticas y mensajes de violencia que desbordan los límites de la institucionalidad. Este es un análisis de las masculinidades desde el feminismo, con un enfoque interseccional. [Portada: Juan Sebastián Álvarez].
La radicalización de las derechas latinoamericanas
Hace rato que las derechas del continente vienen ajustando su estrategia, sus pactos y sus métodos para acceder al ejercicio de gobieno. Entre la beligerancia, la criminalidad y la dependencia respecto al Departamento de Estado, han obtenido logros considerables en su propósito de convertir a América Latina en el refugio de un neoliberalismo autoritario.
Hace rato que las derechas del continente vienen ajustando su estrategia, sus pactos y sus métodos para acceder al ejercicio de gobieno. Entre la beligerancia, la criminalidad y la dependencia respecto al Departamento de Estado, han obtenido logros considerables en su propósito de convertir a América Latina en el refugio de un neoliberalismo autoritario.
Las luchas feministas han vuelto a introducir el antagonismo en la política: una entrevista a Raquel Gutiérrez
Raquel Gutiérrez es una destacada pensadora y militante política formada entre Bolivia y México. Partícipe de la fundación del Ejército Guerrillero Túpac Katari, constituye una figura clave para comprender el cambio social y los feminismos en América Latina. Aquí una entrevista exclusiva realizada por David Graff. [Foto de portada: Horizontes comunitarios].
Raquel Gutiérrez es una destacada pensadora y militante política formada entre Bolivia y México. Partícipe de la fundación del Ejército Guerrillero Túpac Katari, constituye una figura clave para comprender el cambio social y los feminismos en América Latina. Aquí una entrevista exclusiva realizada por David Graff. [Foto de portada: Horizontes comunitarios].
Balance América Latina 2019: el torbellino y lo que vendrá
Pocas veces en la historia de la región pasaron tantas cosas tan relevantes en tan poco tiempo: rebeliones populares, golpes de Estado, cambios trascendentes de gobiernos… Un torbellino de hechos políticos sustanciales, y en general inesperados, que modificaron aceleradamente el escenario del continente y abrieron un futuro marcado por la incertidumbre.
Pocas veces en la historia de la región pasaron tantas cosas tan relevantes en tan poco tiempo: rebeliones populares, golpes de Estado, cambios trascendentes de gobiernos… Un torbellino de hechos políticos sustanciales, y en general inesperados, que modificaron aceleradamente el escenario del continente y abrieron un futuro marcado por la incertidumbre.
La biblia versus la wiphala. Sobre el golpe de Estado en Bolivia
En la situación actual de Bolivia está en disputa mucho más que el control del gobierno, la biblia usada por los opresores e imponiéndose violentamente sobre la combativa wiphala nos trae la imagen de 500 años de dominación colonial. ¿Qué significa este golpe de Estado?
En la situación actual de Bolivia está en disputa mucho más que el control del gobierno, la biblia usada por los opresores e imponiéndose violentamente sobre la combativa wiphala nos trae la imagen de 500 años de dominación colonial. ¿Qué significa este golpe de Estado?