Los dilemas del progresismo en la CELAC
A finales del mes pasado se desarrolló la séptima cumbre de la CELAC, evento que arrojó titulares de todo tipo en los grandes medios de la región. Pero el balance de esta reunión deja más dilemas que certezas. Una integración socavada por los TLC, el silencio de los progresismos frente a las relaciones asimétricas establecidas […]
Adelanto exclusivo de ´El militarismo israelí en América Latina´: una investigación clave
Acaba de publicarse en Colombia un libro que desnuda la injerencia de la industria bélica israelí en Nuestra América. Negocios e ideología detrás de los dispositivos represivos globalizados.
Venezuela: ¿Por qué aún no ha habido una intervención militar?
El analista internacional Marco Teruggi describe, desde Caracas, las tensiones generadas por las recientes amenazas de intervención al hermano país.
El sueño truncado de la vía chilena al socialismo
A 44 años del golpe de Estado en Chile, publicamos un articulo de Francisco Farina y Jonathan Vera*, en el que toman el último discurso pronunciado por Salvador Allende como guía para desmenuzar los años de gobierno de la Unidad Popular, primera experiencia de la vía democrática al socialismo.
João P. Stedile: "Esperamos que en los próximos años se genere un reascenso del movimiento de masas"
El ciclo progresista en crisis, las tareas del movimiento popular, el ALBA y una caracterización de Francisco como un “Papa revolucionario”, son los temas que aborda el líder del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil, la organización más grande del continente.