Elementos para la lucha popular y coyuntural en Colombia
Las calles en Colombia hoy se inundan de digna rabia. Sin embargo, las lecciones que nos va dejando el proceso de movilización tienen que tejerse en el momento mismo de la coyuntura, y no esperar el deceso para corregir la experiencia. Ciudadanía, colectivos y organizaciones estamos llamados a tomar los elementos que nos presenta la […]
Del 28A a la “crítica implacable de todo lo existente”
Algo pasó el 28 de abril en las ciudades de Colombia que no encuentra analogía en nuestra historia reciente: levantamientos, tomas culturales, barricadas y marchas multitudinarias se convocan día tras día. Las calles son rebeldía, pero también son una mancha de sangre que amenaza con expandirse sin control. Del 28A a la “crítica implacable de […]
Urge rodear a quienes buscan justicia por los “falsos positivos”
En la trastienda de la lucha por la verdad están los defensores y defensoras de derechos humanos, la mayor parte de la veces desarrollando su labor en medio de amenazas, persecución e increíbles costos personales. Rodear a los colectivos y organizaciones que buscan justicia es combatir el crimen y la impunidad.
¡Los pueblos también juzgan!: una entrevista a Olimpo Cárdenas acerca del Tribunal Permanente de los Pueblos
El Tribunal Permanente de los Pueblos sesionará este año en Colombia, juzgará al Estado colombiano por el genocidio político, la impunidad y los crímenes contra la paz. ¿Pero qué es exactamente este Tribunal? Hablamos con Olimpo Cárdenas Delgado, vocero del comité de impulso y esto nos contó.
Bajo el mismo sol: militarismos imperiales y resistencias populares
Existen manos hermanas que aún no se conocen, pero que son parte de un mismo halo de sufrimiento y resistencia. Existen manos hermanas que son tan fuertes como la sangre del sol, separadas por millones de kilómetros. Existen manos hermanas que no se tocan, pero que caminan juntas. Una entrevista a Boicot, Desinversión y Sanciones […]
Pandemia y educación pública en Colombia: nuevo capítulo, misma crisis
La pandemia generada por el Covid-19 puso el mundo en jaque. Hablamos de virus, de salud y de capacidad hospitalaria; de reactivación económica, de pico y cédulas y de nuevas “normalidades”; pero muy poco se vocifera en las calles la exigencia por una educación a la altura de las condiciones ¿Acaso es un problema menor? […]
Del 10 de octubre a la Matrícula Cero: la Universidad Nacional ante el COVID-19
Los últimos años han demostrado la capacidad de convocatoria y movilización que persiste en el estudiantado de la mayor parte de universidades públicas del país. A pesar de todo, desde aquella masiva marcha del 10 de octubre del 2018 hasta hoy, el gobierno ha permanecido sordo y ha incumplido los acuerdos a los que ha […]
En pandemia las mujeres seguimos abortando: Una entrevista a Maria Antonieta Alcalde
El actual contexto de pandemia ha recrudecido el drama de acceder a un aborto para muchas mujeres. Los países latinoamericanos son protagonistas de la legislación más cruel en materia de aborto a nivel mundial, y como si esto fuera poco, algunas congresistas se desgastan en irrisorios proyectos de ley que representan un serio retroceso en […]
La radicalización de las derechas latinoamericanas
Hace rato que las derechas del continente vienen ajustando su estrategia, sus pactos y sus métodos para acceder al ejercicio de gobieno. Entre la beligerancia, la criminalidad y la dependencia respecto al Departamento de Estado, han obtenido logros considerables en su propósito de convertir a América Latina en el refugio de un neoliberalismo autoritario.
Abolir la cárcel: respetar la vida
La cárcel: el engendro de la sociedad enferma, la máxima de la represión humana, la infame, la falta de libertad, la basura social. Sí, esta institución enfrenta, hoy más que en otros tiempos, una verdadera crisis, pues su organización deshumanizante tiene un nuevo enemigo, el virus. Dialogamos con dos compañeras inmersas en el poco conocido […]
De cómo se perfecciona la mentira y se construye una realidad desde la falsedad
En el contexto de un país desbaratado, corrupto y violento, los montajes judiciales están a la orden del día. Este es el caso de Boris y sus compañeros, víctimas del montaje del centro comercial Andino, víctimas en últimas de un sistema judicial podrido y clientelista. Esta es una denuncia desde la “rabia indignada”, una reivindicación […]
El absurdo criminal
¿En qué consiste ser víctima de un montaje judicial? En buena medida se trata de hacer parte de una obra de teatro, más exactamente, un teatro del absurdo protagonizado por “diestros maestros de lo siniestro” en que el cinismo, la ironía y la injusticia son la boleta de entrada. Un texto de Boris Rojas*, prisionero […]