La nueva izquierda italiana: América Latina como espejo
Potere al popolo (Poder al pueblo) es una plataforma de movimientos sociales, organizaciones de base y partidos de izquierda en Italia. El feminismo, el Che y América Latina como referencias.
Ni “falsos” ni “positivos”. Asesinatos y política en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez
Conversamos con Omar Eduardo Rojas Bolaños, coautor del libro “Ejecuciones extrajudiciales en Colombia 2002-2010”, quien nos reveló detalles de su investigación, la más rigurosa y completa que aborda el tema de los “falsos positivos” en Colombia.
Bertha Zúñiga, coordinadora del Copinh: mujeres al frente
Bertha es la coordinadora general de uno de los principales movimientos campesinos de Centroamérica. Su vida es inseparable de la historia de la organización. Cuando habla del Copinh (Concejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras) dice “nosotras”, en femenino y en plural.
Honduras: impulsan “comandos insurreccionales” contra la “dictadura”
Buscan organizar a 300.000 personas en comandos para resistir la represión y revertir el régimen surgido del fraude electoral. Revista Lanzas y Letras dialogó en Tegucigalpa con Gilberto Ríos, dirigente opositor y uno de los promotores de la iniciativa.
Gustavo Petro y los “nuevos progresismos” latinoamericanos
A días de las elecciones en Colombia el candidato de la izquierda, que ha sabido despertar una entusiasta expectativa en el pueblo, desconoció con duros términos el triunfo de Nicolás Maduro. Pero Petro no es el único. Los progresismos latinoamericanos “antichavistas”, un destino improbable.
¿Qué es el ´síndrome del incumplimiento y la traición´? El profesor Miguel Ángel Beltrán analiza los diálogos de paz
Una reflexión histórica y actual para comprender los incumplimientos de los acuerdos con las FARC y el difícil camino de diálogos del gobierno con el ELN.
Argentina pro aborto, un relato de oportunismo político
El movimiento feminista argentino ha copado las calles los últimos meses cada vez con mayor fuerza, una de las razones es la lucha de las mujeres por la despenalización del aborto y la exigencia de debatir en el Congreso los posibles caminos para alcanzar el aborto legal, seguro y gratuito.
Entrevista a Lucas Cifuentes, secretario de Izquierda Libertaria
Por Sergio Segura*. Con el proceso de Concertación en Chile en 1990 se creyó que abría espacio para transformaciones democráticas, después de un largo periodo autoritario con la dictadura militar de Augusto Pinochet. Se reacomodaron fuerzas y nació tiempo después, en 2013, la Nueva Mayoría, una coalición del Partido Socialista y Partido Comunista junto a […]
"Con Petro vamos a reindustrializar este país": Aída Avella
Aída Avella, senadora electa por la lista Decentes, opina sobre la izquierda colombiana y responde a quienes hablan de evitar la polarización: “no creo que haya ninguna buena intención en ese razonamiento”, afirma.
"No me sorprendería un renacer del movimiento progresista o socialista en la región": David Harvey
David Harvey es un geógrafo marxista británico especializado en urbanismo y considerado uno de los pensadores más influyentes en el análisis de los conflictos que se dan en las ciudades producto del capitalismo neoliberal. Compartimos las reflexiones dadas al portal Marcha (Argentina) en el marco del taller “La clase trabajadora hoy: procesos de organización, desafíos […]
Bombardeos en Kurdistán: la amenaza de un nuevo genocidio en Medio Oriente
Masivos bombardeos se descargan sin pausa sobre Afrin, en el Kurdistán. ¿Qué buscan Estados Unidos y Rusia con la entrega de de ese cantón kurdo a Turquía? Escribe Leandro Albani*.
Por qué Turquía (y el ISIS) siguen atacando al Kurdistán
La escalada bélica en Medio Oriente no se detiene. EEUU y Rusia, que no son ajenos al conflicto, negocian con las partes implicadas buscando reforzar sus intereses en la región. Por Leandro Albani.*
