¿Qué es el ´síndrome del incumplimiento y la traición´? El profesor Miguel Ángel Beltrán analiza los diálogos de paz
Una reflexión histórica y actual para comprender los incumplimientos de los acuerdos con las FARC y el difícil camino de diálogos del gobierno con el ELN.
Argentina pro aborto, un relato de oportunismo político
El movimiento feminista argentino ha copado las calles los últimos meses cada vez con mayor fuerza, una de las razones es la lucha de las mujeres por la despenalización del aborto y la exigencia de debatir en el Congreso los posibles caminos para alcanzar el aborto legal, seguro y gratuito.
Entrevista a Lucas Cifuentes, secretario de Izquierda Libertaria
Por Sergio Segura*. Con el proceso de Concertación en Chile en 1990 se creyó que abría espacio para transformaciones democráticas, después de un largo periodo autoritario con la dictadura militar de Augusto Pinochet. Se reacomodaron fuerzas y nació tiempo después, en 2013, la Nueva Mayoría, una coalición del Partido Socialista y Partido Comunista junto a […]
"Con Petro vamos a reindustrializar este país": Aída Avella
Aída Avella, senadora electa por la lista Decentes, opina sobre la izquierda colombiana y responde a quienes hablan de evitar la polarización: “no creo que haya ninguna buena intención en ese razonamiento”, afirma.
"No me sorprendería un renacer del movimiento progresista o socialista en la región": David Harvey
David Harvey es un geógrafo marxista británico especializado en urbanismo y considerado uno de los pensadores más influyentes en el análisis de los conflictos que se dan en las ciudades producto del capitalismo neoliberal. Compartimos las reflexiones dadas al portal Marcha (Argentina) en el marco del taller “La clase trabajadora hoy: procesos de organización, desafíos […]
Bombardeos en Kurdistán: la amenaza de un nuevo genocidio en Medio Oriente
Masivos bombardeos se descargan sin pausa sobre Afrin, en el Kurdistán. ¿Qué buscan Estados Unidos y Rusia con la entrega de de ese cantón kurdo a Turquía? Escribe Leandro Albani*.
Por qué Turquía (y el ISIS) siguen atacando al Kurdistán
La escalada bélica en Medio Oriente no se detiene. EEUU y Rusia, que no son ajenos al conflicto, negocian con las partes implicadas buscando reforzar sus intereses en la región. Por Leandro Albani.*
Consulta Popular en Ecuador: débil eco del ciclo progresista
El resultado de la Consulta Popular de este domingo permitirá definir un vencedor en la pelea entre Lenin Moreno y Rafael Correa. ¿Hacia dónde va el nuevo gobierno?
El hambre en Venezuela: datos duros y manipulación
El informe de la FAO (ONU) por el cual distintos medios señalan la supuesta ´crisis humanitaria´ que estaría atravesando la Revolución Bolivariana en realidad muestra que, si de prioridades se trata, hay al menos otros 9 países en la región con indicadores más urgentes. Colombia, en la misma categoría que Venezuela.
Argentina: va creciendo la nueva resistencia
Una masiva movilización frente al Parlamento argentino desafió a la represión, logró frenar una ley antipopular y puso al gobierno de Mauricio Macri ante una crisis imprevista. En la confrontación entraron en juego, por primera vez con eficacia determinante, los reflejos de gestas pasadas y los actores de las batallas que se vienen. Una muestra […]
25 de noviembre: #VivasNosQueremos (Campaña Gráfica)
Primero en México, después en Argentina, y cada vez en más países: imágenes de denuncia, agitación y sororidad que se reproducen con facilidad, de manera colectiva. El 25 de noviembre es el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, y habrá movilizaciones.
Algunas claves para entender el referéndum de Cataluña
El próximo 1 de octubre la Generalitat (gobierno regional de Cataluña), con la aprobación del Parlamento regional, ha convocado un referéndum en el que se le consultará a los electores la siguiente pregunta “¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?”.