Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Blog

 El libro “La praxis educativa de Camilo Torres”, de Nicolás Herrara Farfán, acaba de ser publicado por Batalla de Ideas (en Argentina) y Ariadna Ediciones (en Chile). La obra aborda los vínculos estrechos del sacerdote y político colombiano con diferentes prácticas educativas aplicadas en Colombia con el objetivo de la liberación y la formación popular.

A propósito de nuestro próximo número “Pensar el socialismo”, ofrecemos este adelanto elaborado por Yesica Alejandra Guzmán Sossa[1], colaboradora de Lanzas y profesora del departamento de Sociología de la Universidad de Antioquia. Nuestra época se caracteriza por un impasse melancólico que reprime toda experiencia de detenimiento y contemplación. Sin embargo, ¿cuáles son sus potenciales revolucionarios?

Lenin distinguió tres vertientes nacionalistas confirmadas en América Latina: proyectos reaccionarios autoritarios, burguesías industrializadoras hostiles a la lucha social y una vertiente revolucionaria que integró luchas nacionales y sociales. La izquierda subestimó el nacionalismo autónomo. Hoy, la ultraderecha es pro-Washington, el progresismo adopta la retórica socialdemócrata y la radicalidad resiste en Venezuela y Cuba.