En Venezuela hay un golpe de Estado en marcha a manos de la injerencia de los Estados Unidos y su “pandilla” de gobiernos en la región. Contraria a cualquier la idea de respeto mutuo y diplomacia internacional, se viene constituyendo una “lumpendiplomacia” que toma cuerpo en el cinismo del “Grupo de Lima”. Opina Renán Vega Cantor. [Foto de portada: EFE].
Etiqueta: Venezuela
Punto de no retorno
El de ayer fue un día salvaje en Venezuela, y vendrán más. Desde la aparición del prácticamente desconocido Juan Guaidó, la geopolítica de la cuestión venezolana abarca y entreteje cada vez más países e intereses. ¿Ha logrado el Gobierno de los Estados Unidos asestarle un golpe fulminante a la Revolución Bolivariana?
El de ayer fue un día salvaje en Venezuela, y vendrán más. Desde la aparición del prácticamente desconocido Juan Guaidó, la geopolítica de la cuestión venezolana abarca y entreteje cada vez más países e intereses. ¿Ha logrado el Gobierno de los Estados Unidos asestarle un golpe fulminante a la Revolución Bolivariana?
Venezuela: hoy es historia
Sin esconder la gravedad de la situación en Venezuela, este libro despeja el ruido de la desinformación. A continuación, algunos días del “Diario urgente de Venezuela” a modo de adelanto. Por Marco Teruggi*
Sin esconder la gravedad de la situación en Venezuela, este libro despeja el ruido de la desinformación. A continuación, algunos días del “Diario urgente de Venezuela” a modo de adelanto. Por Marco Teruggi*
«Decía Chávez que ‘Colombia para nosotros es un amor desenfrenado de Patria Grande’»: Ambar García Márquez
Hablamos con Ambar García Márquez de ALBA TV, quien nos contó sobre las relaciones entre el Proceso de paz colombiano y la Revolución Bolivariana, cómo se ha estigmatizado mutuamente a la figura del migrante, y cuáles fueron las posiciones de Chávez al respecto de las guerrillas colombianas y los diálogos de paz.
Hablamos con Ambar García Márquez de ALBA TV, quien nos contó sobre las relaciones entre el Proceso de paz colombiano y la Revolución Bolivariana, cómo se ha estigmatizado mutuamente a la figura del migrante, y cuáles fueron las posiciones de Chávez al respecto de las guerrillas colombianas y los diálogos de paz.
Diario urgente de Venezuela
Por estos días llegará a las librerías de Colombia el nuevo libro del sociólogo, periodista y colaborador de Lanzas y Letras, Marco Teruggi. Presentamos el prólogo: una mirada desde este lado de una de las fronteras más calientes del continente.
Por estos días llegará a las librerías de Colombia el nuevo libro del sociólogo, periodista y colaborador de Lanzas y Letras, Marco Teruggi. Presentamos el prólogo: una mirada desde este lado de una de las fronteras más calientes del continente.
Venezuela: ¿Por qué aún no ha habido una intervención militar?
El analista internacional Marco Teruggi describe, desde Caracas, las tensiones generadas por las recientes amenazas de intervención al hermano país.
El analista internacional Marco Teruggi describe, desde Caracas, las tensiones generadas por las recientes amenazas de intervención al hermano país.
Gustavo Petro y los “nuevos progresismos” latinoamericanos
A días de las elecciones en Colombia el candidato de la izquierda, que ha sabido despertar una entusiasta expectativa en el pueblo, desconoció con duros términos el triunfo de Nicolás Maduro. Pero Petro no es el único. Los progresismos latinoamericanos “antichavistas”, un destino improbable.
A días de las elecciones en Colombia el candidato de la izquierda, que ha sabido despertar una entusiasta expectativa en el pueblo, desconoció con duros términos el triunfo de Nicolás Maduro. Pero Petro no es el único. Los progresismos latinoamericanos “antichavistas”, un destino improbable.
Colombia-Venezuela: toma fuerza un movimiento binacional por la integración y la paz
Un movimiento ciudadano le cambió la cara al principal y más conflictivo paso binacional. En la frontera pudo respirarse un aire de convivencia y fraternidad bien distinto al que agitan gobernantes y medios de comunicación. El desafío: revertir la matriz de enemistad que instalan quienes hacen negocio con la guerra. Geopolítica y propuestas de paz.
Un movimiento ciudadano le cambió la cara al principal y más conflictivo paso binacional. En la frontera pudo respirarse un aire de convivencia y fraternidad bien distinto al que agitan gobernantes y medios de comunicación. El desafío: revertir la matriz de enemistad que instalan quienes hacen negocio con la guerra. Geopolítica y propuestas de paz.
Actos en la frontera y “abrazatón” a Venezuela ante amenazas de agresión
Movimientos sociales de Colombia y Venezuela se unirán por la Paz, tanto de un lado como de otro de la frontera. Las actividades se darán en un contexto de alertas sobre una ofensiva internacional contra el hermano país.
Movimientos sociales de Colombia y Venezuela se unirán por la Paz, tanto de un lado como de otro de la frontera. Las actividades se darán en un contexto de alertas sobre una ofensiva internacional contra el hermano país.
El hambre en Venezuela: datos duros y manipulación
El informe de la FAO (ONU) por el cual distintos medios señalan la supuesta ´crisis humanitaria´ que estaría atravesando la Revolución Bolivariana en realidad muestra que, si de prioridades se trata, hay al menos otros 9 países en la región con indicadores más urgentes. Colombia, en la misma categoría que Venezuela.
El informe de la FAO (ONU) por el cual distintos medios señalan la supuesta ´crisis humanitaria´ que estaría atravesando la Revolución Bolivariana en realidad muestra que, si de prioridades se trata, hay al menos otros 9 países en la región con indicadores más urgentes. Colombia, en la misma categoría que Venezuela.
Vergonzosa injerencia en Venezuela de lacayos de Estados Unidos
En la actual coyuntura de intento de golpe de estado contra el vecino Estado bolivariano, en el que los medios masivos de comunicación colombianos han creado un ambiente de desinformación; como medio de comunicación alternativa reproducimos el ensayo del profesor investigador Renán Vega sobre este intento de EE.UU apoyado por países como México y Colombia.
En la actual coyuntura de intento de golpe de estado contra el vecino Estado bolivariano, en el que los medios masivos de comunicación colombianos han creado un ambiente de desinformación; como medio de comunicación alternativa reproducimos el ensayo del profesor investigador Renán Vega sobre este intento de EE.UU apoyado por países como México y Colombia.
De Colombia a Venezuela: Paramilitarismo de exportación
No solo se reactivan en Colombia: bandas paramilitares llevan asesinatos y terror al vecino país para forzar la desestabilización. ¿Quién los manda? ¿Cuál es su relación con la oposición? Informe desde Venezuela.
No solo se reactivan en Colombia: bandas paramilitares llevan asesinatos y terror al vecino país para forzar la desestabilización. ¿Quién los manda? ¿Cuál es su relación con la oposición? Informe desde Venezuela.