La fuerza de las movilizaciones populares está en las organizaciones de autoconvocados, afirma el periodista peruano Jesús Rojas. Se trata de “sublevaciones espontáneas que no tienen una conducción partidaria, ni siguen a líderes nacionales, pero si tienen demandas claras y luchan para conseguirlo”.
Bruno Portuguez: “Mi pasión es pintar al pueblo y servirlo de todo corazón”
Entrevista al pintor peruano que retrata a figuras históricas destacadas por su compromiso con las causas sociales.
Entrevista al pintor peruano que retrata a figuras históricas destacadas por su compromiso con las causas sociales.
Oiga señora Ley ¡Están derrumbando el Estado de Derecho en Perú!
Acerca del uso de códigos legales como espadas en el sistema jurídico burgués peruano. Por Roxana Loarte* [Foto de portada: Peru.com] Esta es la historia de una guerra política de los grupos de poder hegemónicos en Perú, una contienda principalmente en el seno de la ultraderecha por el poder político y económico. Hace una semana se revelaron una serie de audios que fueron difundidos por dos medios de comunicación peruanos (IDL – Reporteros y Panorama[1]), donde se aprecia a jueces y funcionarios con los más altos cargos en el sistema jurídico, negociando puestos, absolución de sentencias y favores para beneficios personales como políticos. Esto colocó la cereza al pastel en la aguda pugna que existe entre la ultraderecha autoritaria y populista del fujimorismo y la ultraderecha tecnocrática que gobierna en el Ejecutivo.
Acerca del uso de códigos legales como espadas en el sistema jurídico burgués peruano. Por Roxana Loarte* [Foto de portada: Peru.com] Esta es la historia de una guerra política de los grupos de poder hegemónicos en Perú, una contienda principalmente en el seno de la ultraderecha por el poder político y económico. Hace una semana se revelaron una serie de audios que fueron difundidos por dos medios de comunicación peruanos (IDL – Reporteros y Panorama[1]), donde se aprecia a jueces y funcionarios con los más altos cargos en el sistema jurídico, negociando puestos, absolución de sentencias y favores para beneficios personales como políticos. Esto colocó la cereza al pastel en la aguda pugna que existe entre la ultraderecha autoritaria y populista del fujimorismo y la ultraderecha tecnocrática que gobierna en el Ejecutivo.