El pasado jueves 20 de agosto se realizó un plantón en el Parque de las Luces en la ciudad de Medellín, convocado por estudiantes del Tecnológico de Antioquia que exigían matrícula cero para todos y todas las estudiantes. Entre las arengas, la quema de colillas de pago y los bolillazos, esto nos contó Carolina Posada, estudiante de psicología y vocera del campamento que se realiza al interior de la institución educativa. [Portada: Colectivo Viceversa].
Dos semanas de huelga de hambre: entre la impotencia, el tejido colectivo y la lucha
Veintitrés días después de levantada la Huelga de Hambre en la Universidad Surcolombiana y con importantes logros obtenidos en materia presupuestal, desde la Revista Lanzas y Letras ofrecemos un especial con el testimonio de 4 participantes de este mecanismo de presión. Aprendizajes, lazos afectivos, compañerismo y solidaridad radical son, sin duda, los mayores logros de este proceso de articulación y unidad que, como lo reza nuestro himno, nos llevará a romper las cadenas de la esclavitud.
Veintitrés días después de levantada la Huelga de Hambre en la Universidad Surcolombiana y con importantes logros obtenidos en materia presupuestal, desde la Revista Lanzas y Letras ofrecemos un especial con el testimonio de 4 participantes de este mecanismo de presión. Aprendizajes, lazos afectivos, compañerismo y solidaridad radical son, sin duda, los mayores logros de este proceso de articulación y unidad que, como lo reza nuestro himno, nos llevará a romper las cadenas de la esclavitud.
Hasta la matrícula cero, ya no hay vuelta atrás
Como una canción que no deja de sonar en nuestras mentes, la posibilidad de la instalación de una Huelga de Hambre estuvo presente durante varias semanas en la cabeza de Humberto Perdomo. La inoperancia del gobierno y sus profundas convicciones políticas los llevó a poner su vida al límite por más de 260 horas. [Portada: Karen Blasquez Producciones].
Como una canción que no deja de sonar en nuestras mentes, la posibilidad de la instalación de una Huelga de Hambre estuvo presente durante varias semanas en la cabeza de Humberto Perdomo. La inoperancia del gobierno y sus profundas convicciones políticas los llevó a poner su vida al límite por más de 260 horas. [Portada: Karen Blasquez Producciones].
No sabes el tamaño del reto hasta que lo asumes: ¡Once días!
El compromiso por la defensa de la educación nos lleva a asumir retos que jamás se pasaron por nuestra mente. De repente, cuando antepones tu individualidad por un bien colectivo, te encuentras aguantando hambre para que otros y otras tengan la posibilidad de estudiar. Katherín Daniela Díaz narra su experiencia como huelguista de hambre por once días, alentada por el amor eficaz de Camilo Torres Restrepo y el compromiso revolucionario de Berta Cáceres. [Portada: Karen Blasquez Producciones].
El compromiso por la defensa de la educación nos lleva a asumir retos que jamás se pasaron por nuestra mente. De repente, cuando antepones tu individualidad por un bien colectivo, te encuentras aguantando hambre para que otros y otras tengan la posibilidad de estudiar. Katherín Daniela Díaz narra su experiencia como huelguista de hambre por once días, alentada por el amor eficaz de Camilo Torres Restrepo y el compromiso revolucionario de Berta Cáceres. [Portada: Karen Blasquez Producciones].
Juntxs haremos la historia, vámonos
El movimiento estudiantil históricamente ha escalado sus formas de lucha ante la negativa de los gobiernos en escuchar sus exigencias. Juan Diego Castro, colaborador de nuestra revista, nos ofrece su testimonio sobre la Huelga de Hambre instalada en la Universidad Surcolombiana, pues pareciera que este es un requisito fundamental para que el gobierno ceda y se logre alcanzar la Matrícula Cero. [Portada: Karen Blasquez Producciones].
El movimiento estudiantil históricamente ha escalado sus formas de lucha ante la negativa de los gobiernos en escuchar sus exigencias. Juan Diego Castro, colaborador de nuestra revista, nos ofrece su testimonio sobre la Huelga de Hambre instalada en la Universidad Surcolombiana, pues pareciera que este es un requisito fundamental para que el gobierno ceda y se logre alcanzar la Matrícula Cero. [Portada: Karen Blasquez Producciones].
Viviendo juntos una mañana en el horizonte
En la Universidad Surcolombiana hace ya varios meses que se está discutiendo en torno a la Matrícula Cero para los semestres 2020-1 y 2021-1. Luego de no encontrar propuestas claras desde los entes gubernamentales, Napoleón y otros cuatro estudiantes deciden arriesgar su propia vida en defensa de la educación pública, gratuita y universal. Él, convencido de que la utopía hacia la cual caminamos emerge del nuevo poder, se basa en la democracia real y promulga profundos valores humanistas, nos cuenta su experiencia mientras vivieron una mañana en el horizonte. [Portada: Karen Blasquez Producciones].
En la Universidad Surcolombiana hace ya varios meses que se está discutiendo en torno a la Matrícula Cero para los semestres 2020-1 y 2021-1. Luego de no encontrar propuestas claras desde los entes gubernamentales, Napoleón y otros cuatro estudiantes deciden arriesgar su propia vida en defensa de la educación pública, gratuita y universal. Él, convencido de que la utopía hacia la cual caminamos emerge del nuevo poder, se basa en la democracia real y promulga profundos valores humanistas, nos cuenta su experiencia mientras vivieron una mañana en el horizonte. [Portada: Karen Blasquez Producciones].