Las recientes acciones de alteración del orden público en el Alto Naya, tienen a la población indígena, campesina y afro en una situación de alerta, esperando que esta región sea cobijada por medidas que solucionen la inequidad social y no profundicen la guerra en la que su territorio es un área geoestratégica.
Las beatificaciones que hará Francisco “son casos inoportunos, cuestionables”: Padre Giraldo
En entrevista con Lanzas y Letras el investigador jesuita describe las figuras de los sacerdotes elegidos para ser beatificados por el Papa Francisco. Señala que la decisión responde a la presión de “un sector muy conservador de la Iglesia que quiere darle uso político a estas beatificaciones”. Ambos casos (aunque por motivos distintos) pueden afectar en forma negativa a los procesos de paz.
En entrevista con Lanzas y Letras el investigador jesuita describe las figuras de los sacerdotes elegidos para ser beatificados por el Papa Francisco. Señala que la decisión responde a la presión de “un sector muy conservador de la Iglesia que quiere darle uso político a estas beatificaciones”. Ambos casos (aunque por motivos distintos) pueden afectar en forma negativa a los procesos de paz.
Guadalupe años sin-cuenta y sin…memoria
El pasado 6 de junio del 2017 se cumplieron 60 años del asesinato de Guadalupe Salcedo, como revistaLanzas y Letrasreproducimos el escrito que el profesor Miguel Ángel Beltrán realiza de esa memoria silenciada por la historia oficial y que en el contexto actual de diálogos, negociaciones y acuerdos con las insurgencias cobra gran relevancia. [Portada: obra de teatro “Guadalupe y los años sin cuenta” del Teatro La Candelaria].
El pasado 6 de junio del 2017 se cumplieron 60 años del asesinato de Guadalupe Salcedo, como revistaLanzas y Letrasreproducimos el escrito que el profesor Miguel Ángel Beltrán realiza de esa memoria silenciada por la historia oficial y que en el contexto actual de diálogos, negociaciones y acuerdos con las insurgencias cobra gran relevancia. [Portada: obra de teatro “Guadalupe y los años sin cuenta” del Teatro La Candelaria].
Arranca mesa de diálogo entre el Gobierno y el ELN: dos momentos, dos discursos y dos mesas
Por Andrés Rojo*. Después de 3 años de haberse iniciado los llamados diálogos exploratorios y tras superar varios momentos de tensión, se dio inicio a la fase publica de diálogo entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional. Este inicio dejó como evidencias la complejidad de la discusión, sus proyecciones, derroteros y posibles alcances.
Por Andrés Rojo*. Después de 3 años de haberse iniciado los llamados diálogos exploratorios y tras superar varios momentos de tensión, se dio inicio a la fase publica de diálogo entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional. Este inicio dejó como evidencias la complejidad de la discusión, sus proyecciones, derroteros y posibles alcances.