Otro año cargado de recuerdo desde la partida de Uverney Quimbayo Cabrera, militante comprometido con la liberación y fundador, director y editor de Lanzas y Letras. La memoria que hoy traemos viene acompañada por sus letras: cuatro poemas poco conocidos hallados en un cuaderno que, al parecer, cargó consigo durante los últimos años de su vida.
La gráfica: trinchera de los movimientos populares y comunitarios
¿Se reconoce hoy el potencial que tiene la gráfica dentro de los procesos de resistencia en Colombia? A continuación una nota cargada de sentidos que buscan acercarnos a la comprensión de la gráfica como acto político en constante transformación y a su carácter protagónico en la creación de escenarios de disputa cultural contrahegemónicos.
¿Se reconoce hoy el potencial que tiene la gráfica dentro de los procesos de resistencia en Colombia? A continuación una nota cargada de sentidos que buscan acercarnos a la comprensión de la gráfica como acto político en constante transformación y a su carácter protagónico en la creación de escenarios de disputa cultural contrahegemónicos.
Débora Arango, en el aniversario de su nacimiento
El 11 de noviembre de 1907 nace en Medellín Débora Arango. Con sus desnudos, retratos de políticos como animales y uso de símbolos religiosos vendría a transgredir las “buenas costumbres” para revolucionar todos los cánones a los que se veía sometida como artista, como antioqueña y especialmente como mujer.
El 11 de noviembre de 1907 nace en Medellín Débora Arango. Con sus desnudos, retratos de políticos como animales y uso de símbolos religiosos vendría a transgredir las “buenas costumbres” para revolucionar todos los cánones a los que se veía sometida como artista, como antioqueña y especialmente como mujer.