Ante un nuevo aniversario de su fallecimiento (Marx murió el 14 de marzo de 1883 en Londres), el politólogo Hernán Ouviña* nos propone recuperar las “apuestas pedagógico-políticas” del marxismo.
Rosa Luxemburgo: pensamiento crítico y educación popular
En un nuevo aniversario de su asesinato, el politólogo argentino Hernán Ouviña analiza la trayectoria política y teórica de esta referente del pensamiento emancipador, en un recorrido que va “de la educación popular a la (auto)afirmación de las masas”.
En un nuevo aniversario de su asesinato, el politólogo argentino Hernán Ouviña analiza la trayectoria política y teórica de esta referente del pensamiento emancipador, en un recorrido que va “de la educación popular a la (auto)afirmación de las masas”.
Promoviendo liderazgos colectivos en el movimiento popular
La Escuela Nacional Orlando Fals Borda surgió en 2010 como un espacio para promover la discusión sobre política, teoría crítica e investigación, apuntando a la formación de liderazgos colectivos.
La Escuela Nacional Orlando Fals Borda surgió en 2010 como un espacio para promover la discusión sobre política, teoría crítica e investigación, apuntando a la formación de liderazgos colectivos.
Educación popular, formación política y movimientos sociales: una relación necesaria
En su ponencia para el seminario “La Formación Política para el momento actual”, Zulma Toro, educadora popular y especialista en educación comunitaria, enumeró diez retos que tienen los movimientos sociales en su relación con la formación política.
En su ponencia para el seminario “La Formación Política para el momento actual”, Zulma Toro, educadora popular y especialista en educación comunitaria, enumeró diez retos que tienen los movimientos sociales en su relación con la formación política.
La formación política para la movilización popular en Nuestra América
Hernán Vargas, militante del Movimiento de Pobladores y Pobladoras de Venezuela y referente continental de ALBA-Movimientos, fue uno de los expositores en el seminario “La Formación Política para el momento actual” que organizó la Escuela Nacional Orlando Fals Borda en la Universidad Pedagógica Nacional. En este texto resume las ideas-fuerza que pueden orientar la formación política de los movimientos populares de Nuestra América.
Hernán Vargas, militante del Movimiento de Pobladores y Pobladoras de Venezuela y referente continental de ALBA-Movimientos, fue uno de los expositores en el seminario “La Formación Política para el momento actual” que organizó la Escuela Nacional Orlando Fals Borda en la Universidad Pedagógica Nacional. En este texto resume las ideas-fuerza que pueden orientar la formación política de los movimientos populares de Nuestra América.
“Es momento de avanzar hacia un Sistema Nacional de Formación política para los movimientos sociales”
El próximo lunes se realizará en Bogotá el Seminario la Formación Política para el Momento Actual, convocado por la Escuela Nacional Orlando Fals Borda y el Sistema Continental de Formación Política del ALBA. Lanzas y Letras dialogó con Zulma Toro, integrante de la Escuela Nacional Fals Borda, y una de las ponenetes del seminario que tendrá lugar en la Universidad Pedagógica Nacional.
El próximo lunes se realizará en Bogotá el Seminario la Formación Política para el Momento Actual, convocado por la Escuela Nacional Orlando Fals Borda y el Sistema Continental de Formación Política del ALBA. Lanzas y Letras dialogó con Zulma Toro, integrante de la Escuela Nacional Fals Borda, y una de las ponenetes del seminario que tendrá lugar en la Universidad Pedagógica Nacional.
Conversatorio-Taller "Comuna y Comunidad" en Bogotá
Los días domingo 21 y lunes 22 de agosto se realizará en Bogotá el Conversatorio “Comuna y comunidad: Diálogo entre comunes para la unidad en la diversidad”. Lanzas y Letras se suma a la iniciativa junto a Kairós Educativo, el Colectivo Frente Unido y La Fogata Editorial.
Los días domingo 21 y lunes 22 de agosto se realizará en Bogotá el Conversatorio “Comuna y comunidad: Diálogo entre comunes para la unidad en la diversidad”. Lanzas y Letras se suma a la iniciativa junto a Kairós Educativo, el Colectivo Frente Unido y La Fogata Editorial.
Colombia, aún en deuda con el pensamiento emancipador de Paulo Freire
El brasilero Paulo Freire es la figura latinoamericana que más ha contribuido al desarrollo del pensamiento educativo en el mundo. En Colombia son pocas la facultades de educación donde se le estudia y aún es más excepcional encontrar docentes que saben quién fue y cuáles fueron sus aportes. [Imágen de portada: Plenarinho]
El brasilero Paulo Freire es la figura latinoamericana que más ha contribuido al desarrollo del pensamiento educativo en el mundo. En Colombia son pocas la facultades de educación donde se le estudia y aún es más excepcional encontrar docentes que saben quién fue y cuáles fueron sus aportes. [Imágen de portada: Plenarinho]