Hace unas semanas dos terremotos golpearon los territorios de Siria y Turquía. Fueron tan devastadores que, a la fecha de hoy, se siguen contando miles de muertos y decenas de miles de heridos. Sin embargo, estos eventos sísmicos también han puesto en reconfiguración el panorama internacional. Nos lo cuenta Jorge Vélez en la siguiente nota compartida con nosotros el pasado 14 de febrero.
Antecedentes de la intervención militar rusa en Ucrania. Aportes para la reflexión
Tras la declaración del reconocimiento de independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en la región del Donbás (con población principalmente ruso parlante e importantes sectores prorrusos) por parte del gobierno de Vladímir Putin y la posterior intervención militar iniciada el 24 de febrero, son muchos los interrogantes que deja la escalada de un conflicto que ya suma ocho años de confrontación tras la Revolución de Euromaidán (o Revolución de la Dignidad) y la constitución de las repúblicas populares en 2014. Este texto fue terminado de redactar el primero de marzo de 2022.
Tras la declaración del reconocimiento de independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en la región del Donbás (con población principalmente ruso parlante e importantes sectores prorrusos) por parte del gobierno de Vladímir Putin y la posterior intervención militar iniciada el 24 de febrero, son muchos los interrogantes que deja la escalada de un conflicto que ya suma ocho años de confrontación tras la Revolución de Euromaidán (o Revolución de la Dignidad) y la constitución de las repúblicas populares en 2014. Este texto fue terminado de redactar el primero de marzo de 2022.
El show debe continuar: el fútbol con sangre y muerte es una corrida de toros
El tres de agosto será recordado como el peor regreso del público a las tribunas, o al menos será así para Colombia. Las escenas de terror que se vivieron en el estadio El Campín nos hacen hablar de nuevo sobre fútbol, barras y violencia. Vuelve el espectáculo deportivo y con él las expresiones más nefastas de la convivencia en el fútbol, ¿por qué el balón pie es un fenómeno de pasión y violencia? ¿Cómo leen desde la institucionalidad estos hechos? A continuación, las letras de Jorge Vélez
El tres de agosto será recordado como el peor regreso del público a las tribunas, o al menos será así para Colombia. Las escenas de terror que se vivieron en el estadio El Campín nos hacen hablar de nuevo sobre fútbol, barras y violencia. Vuelve el espectáculo deportivo y con él las expresiones más nefastas de la convivencia en el fútbol, ¿por qué el balón pie es un fenómeno de pasión y violencia? ¿Cómo leen desde la institucionalidad estos hechos? A continuación, las letras de Jorge Vélez
Siria y el Covid-19: Las limitaciones de Rojava y la oposición – [Parte II]
Ante la complejidad de la situación del dividido y conflictuado Estado sirio, muchas son las preguntas que rodean la vida de las poblaciones más afectadas por la guerra y el Covid-19. Esta es la segunda entrega sobre una de las geopolíticas más disputadas del hemisferio oriental.*
Ante la complejidad de la situación del dividido y conflictuado Estado sirio, muchas son las preguntas que rodean la vida de las poblaciones más afectadas por la guerra y el Covid-19. Esta es la segunda entrega sobre una de las geopolíticas más disputadas del hemisferio oriental.*
Siria y el Covid-19: Impactos y autoritarismo gubernamental – [Parte I]
A pesar del torbellino de información inconexa que nos llueve a diario, la realidad de los pueblos que actualmente habitan el territorio del poroso Estado sirio es más compleja de lo que solemos imaginar. Entre gobiernos autoritarios, injerencias extranjeras y la emergencia del Covid-19, acá va la primera entrega de un detallado análisis de este tenso momento.*
A pesar del torbellino de información inconexa que nos llueve a diario, la realidad de los pueblos que actualmente habitan el territorio del poroso Estado sirio es más compleja de lo que solemos imaginar. Entre gobiernos autoritarios, injerencias extranjeras y la emergencia del Covid-19, acá va la primera entrega de un detallado análisis de este tenso momento.*