Luego de la celebrada victoria de Gustavo Petro y Francia Márquez, Colombia se enfrenta una tensión común a esta nueva oleada progresista en la región. El movimiento social colombiano tiene el reto de hacer de “lo popular” el elemento clave de la agenda de cambios. Tras la sorpresa, depende de la presión social que la esperanza siga en pie.
“Empujar para que éste sea un verdadero gobierno popular”
Desafíos para un movimiento social que sabe confrontar con el Estado, pero que ahora deberá aprender a gobernar.
Desafíos para un movimiento social que sabe confrontar con el Estado, pero que ahora deberá aprender a gobernar.
Con Petro y Francia, Colombia entra en sintonía con una América Latina que busca la unidad
Los primeros gestos del discurso de Gustavo Petro tras ganar la presidencia son un buen augurio para quienes esperan cambios de fondo en las alianzas políticas a nivel regional*.
Los primeros gestos del discurso de Gustavo Petro tras ganar la presidencia son un buen augurio para quienes esperan cambios de fondo en las alianzas políticas a nivel regional*.
Aprender a ganar
Es cierto que, hacia la segunda vuelta, el triunfo parcial corre riesgo. Pero en el desconcierto de la victoria pesa también el temor a lo desconocido: por primera vez en la historia se puede ganar.
Es cierto que, hacia la segunda vuelta, el triunfo parcial corre riesgo. Pero en el desconcierto de la victoria pesa también el temor a lo desconocido: por primera vez en la historia se puede ganar.
Cali, de la primera línea a la batalla electoral
Escenas, testimonios y reflexiones desde el corazón de la campaña de Francia Márquez allí donde la protesta social cambió la realidad política un año atrás.
Escenas, testimonios y reflexiones desde el corazón de la campaña de Francia Márquez allí donde la protesta social cambió la realidad política un año atrás.
“El pueblo se salva a sí mismo en la medida en que asuma que es poder”: Una entrevista a Francia Márquez
Francia Márquez, mujer negra y caucana, es un símbolo de lucha en todo el país. Su presencia en el escenario político hoy pasa por el reconocimiento de las reivindicaciones medio ambientales, por las negritudes, las mujeres, la paz, y ahora, en el fútbol. ¿Cómo convergen todas estas luchas en la realidad colombiana? Una entrevista con una de las voces más agudas y contundentes, en el marco de uno procesos de movilización más fuertes que ha tenido Colombia en su historia reciente.
Francia Márquez, mujer negra y caucana, es un símbolo de lucha en todo el país. Su presencia en el escenario político hoy pasa por el reconocimiento de las reivindicaciones medio ambientales, por las negritudes, las mujeres, la paz, y ahora, en el fútbol. ¿Cómo convergen todas estas luchas en la realidad colombiana? Una entrevista con una de las voces más agudas y contundentes, en el marco de uno procesos de movilización más fuertes que ha tenido Colombia en su historia reciente.