La situación de pandemia actual ha modificado muchas de nuestras prácticas cotidianas, a la vez que nos ha obligado a reinventar las agendas políticas y de reivindicación. El Primero de Mayo de 2020 tal vez no se vivió en las calles, pero sigue siendo, en palabras del estudiante de Ciencia Política Juano Zuluaga, un espacio donde asumir la historia como campo de disputa. [Foto de portada: Juan Sebastián Álvarez].
Enfrentamos una pandemia con el sistema de salud en crisis
La primera línea de defensa contra el COVID-19 son las y los trabajadores de la salud que, entre aplausos y amenazas, se exponen diariamente para salvarnos el pellejo. El gobierno nacional, no obstante, sigue haciendo de la salud un negocio mortal.
La primera línea de defensa contra el COVID-19 son las y los trabajadores de la salud que, entre aplausos y amenazas, se exponen diariamente para salvarnos el pellejo. El gobierno nacional, no obstante, sigue haciendo de la salud un negocio mortal.
Colombia y COVID-19: De la emergencia social y económica a la crisis política, social y humanitaria
La expansión del COVID-19 por la geografía nacional ha revelado a un país marcado por unas elites violentas y un gobierno negligente, permisivo e inoperante. De la emergencia a la crisis, así se vive la pandemia en Colombia. [Foto de portada: Voces en lucha].
La expansión del COVID-19 por la geografía nacional ha revelado a un país marcado por unas elites violentas y un gobierno negligente, permisivo e inoperante. De la emergencia a la crisis, así se vive la pandemia en Colombia. [Foto de portada: Voces en lucha].
Coronavirus en Venezuela: Pandemia bajo control, economía no tanto
En medio de una cuarentena que irá por lo menos hasta mediados de mayo, la economía venezolana chilla y los sectores populares son los que resultan más afectados. “La situación no está fácil”, lo sabemos. Entre el bloqueo y el coronavirus, la historia sigue en Caracas. [Foto de portada: Nica Guerrero].
En medio de una cuarentena que irá por lo menos hasta mediados de mayo, la economía venezolana chilla y los sectores populares son los que resultan más afectados. “La situación no está fácil”, lo sabemos. Entre el bloqueo y el coronavirus, la historia sigue en Caracas. [Foto de portada: Nica Guerrero].
Educación y brecha digital en tiempos de pandemia
El gobierno nacional prevé la virtualización de una parte importante de la educación en el marco de la emergencia desatada por el Covid-19. Pero realmente, ¿qué tan efectivas son estás medidas? ¿Cuánto provecho puede sacarle una familia pobre a una clase virtual? Entre la ficción de las nuevas tecnologías y la desconexión gubernamental.
El gobierno nacional prevé la virtualización de una parte importante de la educación en el marco de la emergencia desatada por el Covid-19. Pero realmente, ¿qué tan efectivas son estás medidas? ¿Cuánto provecho puede sacarle una familia pobre a una clase virtual? Entre la ficción de las nuevas tecnologías y la desconexión gubernamental.
Covid-19: ¿Qué hace el Estado para cuidarnos?
Al día de hoy nos aproximamos a los primeros 1.500 casos del así llamado “coronavirus” en el país. ¿Qué ha hecho el gobierno nacional para prevenir la expansión del virus?, ¿qué tan prioritaria es para el gobierno de Duque la salud de los sectores más empobrecidos de la sociedad?
Al día de hoy nos aproximamos a los primeros 1.500 casos del así llamado “coronavirus” en el país. ¿Qué ha hecho el gobierno nacional para prevenir la expansión del virus?, ¿qué tan prioritaria es para el gobierno de Duque la salud de los sectores más empobrecidos de la sociedad?