Velatón nacional: ¡rechazamos que la muerte gane en Colombia!

En una semana en la que al violento asedio a la actividad política de líderes sociales, que a nivel nacional cobra cada vez más vidas, se le sumó una masacre de 7 personas en la zona rural del municipio de Argelia en Cauca, y el asesinato de líderes como Luis Barrios en Palmar de Varela y Ana María Cortés en Cáceres, Antioquia.

A pesar de que, según cifras de Defensoría del Pueblo desde enero de 2016 a junio de 2018 han sido asesinados 311 líderes sociales, diversos organismos del Estado siguen negando lo sistemático de este exterminio. Incluso, las fuerzas políticas más regresivas avanzan en el discurso, según el cual, las muertes de los líderes son producto de conflictos entre las insurgencias y los activistas políticos en las regiones.

Frente a esta situación los pobladores de distintas ciudades en Colombia y alrededor del mundo convocaron a una Gran velatón, rechazando el río de sangre en el que están ahogando la oposición política en el país.  Algunos miembros y colaboradores de Lanzas y Letras estuvieron registrando algunas de estas acciones de protesta.

BOGOTÁ

En Bogotá, el día viernes 9 de julio en la Plaza de Bolívar desde las 6 p.m. se desarrolló la Velaton, evento que tenía como intensión  exigirle al gobierno y el Estado colombiano que actúe y no permita que se siga adelantando un genocidio contra líderes y lideresas sociales en todo el país. Alrededor de velas, pancartas, cánticos los bogotanos recordaron y homenajearon a quienes en la lucha social han perdido su vida y recordaron más que nunca que la principal exigencia que se debe dar en Colombia es el empeño por la paz.

Tomada por: David Gómez
Tomado por: David Gómez

 

CIUDAD DE MÉXICO

En Ciudad de México, en las horas de la tarde, colombianos congregados alrededor de carteles y velas se unieron al evento convocado como rechazo al asesinato sistemático de cientos de líderes asesinados en Colombia. Incluso lejos de casa, los colombianos gritaron al mundo una voz de ayuda y de unión para cobijar a quienes son los defensores de los derechos en el país.

Tomado por: Sergio Serrano
Tomado por: Sergio Serrano

 

MEDELLÍN

En Medellín la jornada se desarrolló en el Parque de los Deseos desde las 6 p.m. La convocatoria fue masiva, como pocas en la ciudad, y más de 3 mil personas se unieron en una sola luz en rechazo al asesinato sistemático de líderes sociales en Colombia y, en la misma medida, en la defensa de la construcción de paz en el país. Diversos colectivos de víctimas, sindicatos, estudiantes, profesores afrodescendientes, defensores de derechos humanos, movimientos sociales y hasta  niños y adultos mayores se unieron a la voz de “Ni un hombre, ni una mujer, ni un peso para la guerra”. En el evento se pudieron apreciar expresiones artísticas y manifestaciones en resistencia a la ola de violencia que empaña también a la ciudad en los últimos meses. Al finalizar la concentración, se realizó una pequeña movilización que dejó en pie la esperanza de una ciudadanía paisa en resistencia.

Tomado por: Valentina Prieto
Tomado: Valentina Prieto

 

NEIVA

En Neiva, el evento se realizó en el Parque de Santander desde las 6 pm hasta las 9pm. En homenaje y voz de protesta en contra de los asesinatos a los líderes sociales  y de las  amenazas de muerte que se han realizado  contra los líderes de  la Colombia Humana, se reconoció a los líderes sociales como constructores de paz en Colombia dejando claro que no es un delito ejercer la defensa por los derechos humanos. Al unísono se escucharon consignas donde en las cuales se rechazaban todo intento de violencia contra la población que desea el cambio social para Colombia. Este encuentro congregó a sindicalistas, maestros, estudiantes, organizaciones sociales, concejales, diputados y gente del común que representó  la luz  de la esperanza. Los niños acompañaron con sus juegos este evento de paz.

Tomado por: Martha Lucia Castellanos
Tomado por: Martha Lucia Castellanos

 

PUERTO BERRÍO

La actividad se realizó en la iglesia principal del municipio de Puerto Berrio en las horas de la tarde. Decenas de personas se acercaron a prender una vela en nombre de los líderes sociales que han sido asesinados en estos últimos 2 años con tanta crueldad. Con cantos y hermosos discursos se exigió el cese del exterminio de quienes defienden la paz y los derechos humanos en Colombia.

Tomado por: Manuela Gómez
Tomado por: Manuela Gómez

 

POPAYÁN

En Popayán en el Parque Caldas plaza pública de la capital Caucana, distintas expresiones organizativas se convocaron al plantón que rechazaba la muerte y amenazas de distintos líderes sociales, además de denunciar y alertar el asesinato de distintos líderes que hacen parte de la Colombia Humana. De esta manera, se encontraron diferentes expresiones, sensibilidades e  identidades de la sociedad civil, como  organizaciones juveniles, de diversidad sexual, estudiantiles, barriales, sindicatos de trabajadores, educadores, organizaciones indígenas, campesinas, afrodescendientes, algunos movimientos sociales tales como Congreso de los Pueblos, MOVICE, JUCO, FARC, cuyos miembros han sido y están siendo perseguidos, señalados, judicializados, y asesinados. Todo finalizó con una marcha que recorrió el centro de la ciudad a manera de invitación para los próximos encuentros.

Tomado por: Eliana Alzate
Tomado por: Eliana Alzate

 

ZIPAQUIRÁ

En Zipaquirá los ciudadanos se congregaron en una velatón por nuestros líderes y lideresas sociales que han sido asesinadas a manos de paramilitares. Así mismo, la convocatoria dio lugar a la exigencia de la No estigmatización, persecución y montajes judiciales a quienes se la juegan por la paz con Jusitia social. Por Julián Gil, por Maricela Tombé, por Ana María Torres, por todxs ellxs ¡Ni un minuto de silencio! #SerLíderSocialNoEsDelito


                                                                          Tomado por: Andrea Puentes                                                                                                                                                  

Tomado por: Andrea Puentes

VOLVER ARRIBA