Algo pasó el 28 de abril en las ciudades de Colombia que no encuentra analogía en nuestra historia reciente: levantamientos, tomas culturales, barricadas y marchas multitudinarias se convocan día tras día. Las calles son rebeldía, pero también son una mancha de sangre que amenaza con expandirse sin control. Del 28A a la “crítica implacable de todo lo existente”: hoy seguimos en resistencia.
¿Qué nos deja El Paro hasta ahora?
Con asombro, hemos visto el incremento de la protesta social urbana en Colombia. Pero, ¿qué hemos alcanzado hasta ahora? Acá un pequeño balance. [Foto de Portada: Juan David Pérez]
Con asombro, hemos visto el incremento de la protesta social urbana en Colombia. Pero, ¿qué hemos alcanzado hasta ahora? Acá un pequeño balance. [Foto de Portada: Juan David Pérez]
¿Quiénes son los verdaderos vándalos en Colombia?
Luego del pasado 21 de enero la palabra vándalo ha tomado el centro del debate público. En nuestra columna de esta semana nos preguntamos, ¿quiénes son los verdaderos vándalos? Foto de portada: Desde el 12.
Luego del pasado 21 de enero la palabra vándalo ha tomado el centro del debate público. En nuestra columna de esta semana nos preguntamos, ¿quiénes son los verdaderos vándalos? Foto de portada: Desde el 12.
¿Qué nos depara el 2020?
Este 2020 se abrió con furia en los pasillos de la política nacional. Venía preñado de un 2019 de mal gobierno de Iván Duque, fortalecimiento del paramilitarismo y represión a la protesta social. ¿Qué nos depara este año? [Imagen de portada: Puro Veneno].
Este 2020 se abrió con furia en los pasillos de la política nacional. Venía preñado de un 2019 de mal gobierno de Iván Duque, fortalecimiento del paramilitarismo y represión a la protesta social. ¿Qué nos depara este año? [Imagen de portada: Puro Veneno].
“El Comité Nacional de Paro se debe ampliar”: Karen Vanegas sobre el Encuentro Nacional, Sindical, Étnico y Popular
Los días 6 y 7 de diciembre se desarrolló el Encuentro Nacional Sindical, Social, Étnico y Popular en la ciudad de Bogotá. Sus objetivos eran avanzar en la organización y contundencia del actual paro nacional. Karen Vanegas, defensora de derechos humanos y militante de Ciudad en Movimiento, nos habla de los pormenores de estas importantes jornadas.
Los días 6 y 7 de diciembre se desarrolló el Encuentro Nacional Sindical, Social, Étnico y Popular en la ciudad de Bogotá. Sus objetivos eran avanzar en la organización y contundencia del actual paro nacional. Karen Vanegas, defensora de derechos humanos y militante de Ciudad en Movimiento, nos habla de los pormenores de estas importantes jornadas.
¡La fiesta de la democracia se vive este 21 de noviembre!
Este jueves la fiesta es en las calles, la democracia se toma la palabra y nos grita: ¡dignidad y rabia popular! Si no se ha decidido a salir al paro este 21N, acá hay unas buenas razones. [Foto de portada: www.diarioelpopular.com]
Este jueves la fiesta es en las calles, la democracia se toma la palabra y nos grita: ¡dignidad y rabia popular! Si no se ha decidido a salir al paro este 21N, acá hay unas buenas razones. [Foto de portada: www.diarioelpopular.com]