A pocas semanas de finalizar su mandato, no queda lugar a dudas Juan Manuel Santos conservó la política de represión y criminalización que ha reinado históricamente en el país. Su paz, no fue más que parte de su estrategia oligárquica. [Imagen de portada: Valentina Prieto].
Más allá de la “colombianización de México”
La “colombianización de México” es un término tan controvertido como vigente. La antropóloga Nohora Caballero nos propone un análisis que lo relaciona con el narcotráfico, el paramilitarismo y la injerencia de los Estados Unidos en ambos paises.
La “colombianización de México” es un término tan controvertido como vigente. La antropóloga Nohora Caballero nos propone un análisis que lo relaciona con el narcotráfico, el paramilitarismo y la injerencia de los Estados Unidos en ambos paises.
Arranca mesa de diálogo entre el Gobierno y el ELN: dos momentos, dos discursos y dos mesas
Por Andrés Rojo*. Después de 3 años de haberse iniciado los llamados diálogos exploratorios y tras superar varios momentos de tensión, se dio inicio a la fase publica de diálogo entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional. Este inicio dejó como evidencias la complejidad de la discusión, sus proyecciones, derroteros y posibles alcances.
Por Andrés Rojo*. Después de 3 años de haberse iniciado los llamados diálogos exploratorios y tras superar varios momentos de tensión, se dio inicio a la fase publica de diálogo entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional. Este inicio dejó como evidencias la complejidad de la discusión, sus proyecciones, derroteros y posibles alcances.